Ese año hubo una procesión y una pequeña corrida con cuatro toros.
Con el transcurso del tiempo, la festividad de San Luis fue quedando reducida a la misa y el sermón.
A partir de que terminan los festejos oficiales, comienzan el certamen internacional de escuelas taurinas “La Malagueta”, donde se dan cita los jóvenes alumnos de las principales escuelas taurinas del mundo; la novillada final del certamen incluye a tres finalistas, de los que saldrá el ganador oficial del certamen.
1987: Alejo García 1988: Manuel Alcántara 1989: Rafael Pérez Estrada 1990: Manuel Alvar López 1991: Pablo García Baena 1992: María Victoria Atencia 1993: Antonio Soler 1994: Matías Prats Cañete 1995: Miguel Romero Esteo 1996: Gregorio Sánchez Fernández (Chiquito de la Calzada) 1997: Carlos Álvarez 1998: Pedro Luis Gómez 1999: Javier Conde 2000: Antonio Banderas 2001: María Teresa Campos 2002: Nacho Rodríguez 2003: Antonio Garrido Moraga[4] 2004: Julio Iglesias 2005: Estrella Morente 2006: Diana Navarro 2007: Pasión Vega 2008: Sandro 2009: Manuel Bandera 2010: Javier Ojeda 2011: Pablo Alborán 2012: Dani Rovira 2013: Antonio de la Torre 2014: Manolo Sarriá 2015: Pablo López 2016: Vanesa Martín 2017: María del Mar Rodríguez (La Mari de Chambao) 2018: Pablo Aranda 2019: Adelfa Calvo 2020 y 2021: no hubo pregón debido a la pandemia de COVID-19 2022: María Peláez 2023: Alberto Díaz Como novedad para la edición 2016 se ha llevado a cabo una agenda geolocalizada donde se incluyen todos los eventos de la feria de Málaga.
Los conciertos, actividades infantiles, grupos de verdiales... toda la información distinguida en días, horarios, y localizada en planos, para disfrutar de toda la oferta cultural que se programa para la semana más esperada de agosto.
Este año la Feria acumula un alto número de menciones, existiendo en Twitter, una de las redes sociales más populares, un “minicanal” asociado al hashtag #feriamlg.
También se mantendrá la práctica iniciada en ediciones anteriores que permitirá seguir al minuto la Feria en la web a través de los medios de los que dispone Onda Azul, sus redes sociales, retransmisiones en directo o la posibilidad de acceder a su programación a la carta.
La cobertura en la Feria del Centro será como en ediciones anteriores 2015 en la calle Larios y la plaza de la Constitución, y este año se incorporarán por primera vez la plaza de las Flores y la plaza del Cervantes.
Esta tarjeta "Feria" es válida durante un año, funcionando como billete para las líneas especiales hacia la feria y para las líneas ordinarias (excepto línea A).
La línea 18 verá modificado su recorrido, con una parada extra en la Avenida María Zambrano.