En la zona del oeste se asentaban hacia esa fecha siete fábricas metalúrgicas, textiles y químicas que requerían del trabajo de más de 4000 obreros a diario.
[2] En este contexto, el industrial Eduardo Huelin Reissig presentó en 1868 el proyecto del barrio obrero de Huelin, en una zona junto a las fábricas, fuera de los ensanches previstos.
El proyecto pretendía el establecimiento de casas baratas para la clase obrera a gran escala, por lo que se hubo que redactar un plan para la construcción de toda una nueva barriada.
[2] Actualmente, el barrio cuenta con edificaciones de diferentes alturas, mezclando las tradicionales con rehabilitaciones; haciendo que su silueta urbana sea irregular.
La calle Tomás Echeverría concentra los locales de ocio y restauración del barrio.
Se trata de una plaza privada.Reconocimiento obtenido gracias, en gran parte, a sus vecinos, y todos los grandes acontecimientos que han tenido lugar en esta.
Dentro del mismo parque se puede encontrar el centro deportivo GoFit.
El barrio cuenta con una biblioteca pública llamada "María Zambrano", ubicada junto al mercado de Huelin.