Dentro del barrio se encuentra la zona conocida como el Soho de Málaga.
Está situado entre el centro histórico y el puerto, en un terreno llano de forma triangular, ganado al mar durante el siglo XIX, a raíz de la ampliación del puerto.
[2] El segundo tercio del siglo XIX fue una época de gran prosperidad económica para Málaga, debido al auge del comercio y la agricultura y sobre todo al importante desarrollo de los sectores siderúrgico y textil, que situarían a la ciudad entre los principales centros industriales del país.
Debido a la céntrica situación del barrio, todas las redes de transporte público de Málaga (metro, cercanías y autobuses urbanos e interurbanos) pasan dentro de sus límites, cuando no son origen o término.
Respecto a los autobuses urbanos, las siguientes líneas de la EMT conectan el barrio con las restantes zonas de la ciudad: El Palo (C. Olías) Campanillas