Torre Bermeja (Benalmádena)
Esta Torre que domina una gran extensión de playa, debe su nombre al color bermejo de la tierra sobre la que descansa.La torre en cuestión sufría de vibraciones causadas por el viento por lo que, para reducir notablemente la vibración, compensar el empuje ocasionado por el fuerte viento de la zona y dotarla de mayor estabilidad, Pedro de la Chica (el mismo albañil que reconstruyó la Torre Quebrada), agregó en 1567 un revellín o refuerzo cónico.No existe hueco de acceso que se considera en la zona derruida y renovada en la cara norte, por lo que la torre únicamente presenta un vano o ventana en la cara sur.Se piensa que fue construida a finales del siglo XV por los musulmanes sobre un promontorio rocoso en la punta Saltillo, su emplazamiento estratégico permitía visualizar la costa del mar de Alborán y comunicarse mediante fuego y humo con otras torres y poblaciones cercanas ante la presencia de navíos enemigos frente a las costas del reino nazarí de Granada.Tras la construcción del Puerto Deportivo de Benalmádena (inaugurado en 1982) la torre perdió la posición que tenía frente al mar, ya que el recinto portuario se encuentra frente a ésta, de hecho hoy se halla en la plaza ajardinada que le da entrada (muy cercana al parque submarino Sea Life Benalmádena).