Holocausto

[23]​ También se utiliza para nombrarlo el término Shoá (Shoah o Sho'ah),[24]​ proveniente del hebreo שואה y cuyo significado es «catástrofe».Después películas —como La lista de Schindler— y libros contribuyeron a que el Holocausto esté presente en la conciencia colectiva.Son seguras, sin embargo, sus declaraciones justificativas del genocidio, en especial concentradas durante los primeros meses de 1942, y con referencias directas que demuestran su conocimiento.El antisemitismo moderno se diferenciaba del odio clásico hacia los judíos en que no tenía una base religiosa, sino presuntamente racial.Los Mischlinge de primer grado eran los que tenían un único abuelo judío y en general eran tratados como arios plenos.Así, por ejemplo, en unos artículos de 1879 y 1880, el historiador nacionalista alemán Heinrich von Treitschke llegó a escribir que «los judíos son nuestra desgracia» (Die Juden sind unser Unglück), una frase que sería retomada más adelante como eslogan por parte de los nazis.Rosenberg escribió: Otro aspecto doctrinal del cristianismo positivo, consecuencia de la idea de superioridad aria, fue lograr la unidad nacional, para superar las diferencias confesionales, para eliminar el catolicismo y unir el protestantismo en una única iglesia nacional socialista cristiana que fue llamada Iglesia Evangélica Germánica.Algunas diócesis prohibieron a los fieles la pertenencia al Partido Nazi y la prensa católica condenó el nazismo.[109]​ En enero de 1934, Hitler nombró a Alfred Rosenberg como líder cultural y educativo del Reich.[121]​ Los nazis reaccionaron con furia, Hitler juró «venganza contra la Iglesia» por su apoyo al «sionismo» y tomaron severas represalias por esta encíclica.Sus ideas antisemitas eran expuestas con frecuencia en diversos discursos pronunciados tanto por Hitler como por otros nazis, como Alfred Rosenberg, Julius Streicher o Hermann Esser, e insistían en la necesidad de tomar medidas contundentes contra los judíos de forma que su influencia sobre la sociedad alemana se eliminase por completo.El movimiento hitleriano fue un fenómeno minúsculo y marginal políticamente hablando hasta la elección del Reichstag en mayo de 1928.Como comentario, Hitler utilizó por primera vez expresiones tajantes respecto al futuro que les podría esperar a los judíos, si las leyes no llegasen a ser suficientes para controlarlos; en concreto, habló de la posibilidad de dejar el problema en manos del Partido Nacionalsocialista para que le buscase una solución definitiva (zur endgültigen Lösung).El 28 de octubre Alemania expulsó a los 17 000 judíos con ciudadanía polaca, que quedaron abandonados en la frontera, en Zbaszyn, al no aceptarlos Polonia.Sus miembros contaban con cuatro semanas de adiestramiento para la evaluación racial y biológica, que se basaba en veintiún criterios físicos (quince eran fisonómicos).Una semana después, Himmler especificó en otra orden que todos los judíos del oeste de Polonia (el Warthegau) debían ser deportados al centro del país con el fin de dejar sitio a los alemanes que iban a ocupar la zona.A la pregunta de Heinrich Lohse (comisario del Reich para Ostland) si debían ser liquidados sin tener en cuenta consideraciones prácticas, el Ministerio del Reich para los Territorios Ocupados respondió que las consideraciones de tipo económico no debían tenerse en cuenta.En Bulgaria, país inicialmente aliado al Eje, se promulgaron leyes antisemitas incluyendo la implementación de trabajos forzados (1940-41), pero los trenes nunca partieron.Por lo demás, se sugería la esterilización de todas las judías para solventar el problema judío en esa misma generación.Sin embargo, estaba también claro que la intensidad reclamada por Himmler no se podía alcanzar a base, sobre todo, de los fusilamientos en masa.Los campos se situaron al oeste del río Bug, con buenas conexiones por ferrocarril con otras zonas de Polonia y con los principales guetos.Dado que los gritos de los gaseados podían ser oídos por el personal del campo, se decidió realizar las matanzas en Auschwitz-Birkenau.El exterminio sistemático de judíos (franceses, eslovacos, polacos, belgas y holandeses) dio comienzo en mayo.En octubre de 1942, Heinrich Himmler determinó que todos los judíos debían ser trasladados a Auschwitz o Majdanek.Con todo, mucha gente de Alemania consideró en su momento que los bombardeos aliados sobre sus poblaciones eran una venganza y un desquite por el trato dado a los judíos.Sin embargo, debe profundizarse todavía el estudio sobre la actitud de la población europea y alemana en particular.En Alemania, a pesar de las extraordinarias limitaciones, probablemente unos dos o tres mil judíos se involucraron activamente en el movimiento antinazi clandestino alemán.Allí donde la Alemania Nazi conquistaba nuevos territorios al este de Europa, escuadrones especializados llamados Einsatzgruppen asesinaban judíos y oponentes políticos en fusilamientos masivos.Todo el aparato burocrático alemán estuvo involucrado en la logística del asesinato masivo, convirtiendo al país en lo que un académico ha llamado «un Estado genocida».Mientras que algunos campos tuvieron una existencia más bien efímera, otros permanecieron en activo hasta la definitiva derrota alemana en la guerra.
Víctimas llegadas de Hungría al campo de exterminio de Auschwitz , mayo de 1944.
Cadáveres hallados en Bergen-Belsen , 19 de abril de 1945.
El periódico «Der Stürmer» en la Schloßplatz de Worms , Alemania, 1933
La Noche de los Cristales en Magdeburgo
Ruinas de la sinagoga Ohel Yaakov en Múnich
Insignia amarilla . Introducida en Polonia ocupada desde 1939, a partir de 1941 fue obligatorio para los judíos alemanes y austríacos portar una estrella amarilla con la inscripción Jude («judío» en alemán ) expresada en caracteres pseudo- hebreos . [ 180 ]
Estos trabajadores esclavos soviéticos, polacos y holandeses, internados en el campo de concentración de Buchenwald , ingresaron en el campamento con un promedio de 73 kg cada uno. Después de 11 meses, su peso promedio era de 31 kg (16 de marzo de 1945). [ 184 ]
Vaciamiento del Gueto de Cracovia . Familias judías se dirigen en dirección a la estación ferroviaria de Prokocim para su «reasentamiento». Destino de las mismas: Auschwitz , marzo de 1943.
Mapa del Holocausto en Polonia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial , con seis campos de exterminio : Auschwitz-Birkenau , Belzec , Chelmno , Majdanek , Sobibór y Treblinka . Marcados en rojo figuran tres sitios remotos donde se perpetuaron matanzas en masa: Bronna Gora, Ponary y Polonka. La estrella de seis puntas indica veinte ciudades polacas con guetos . Con cuadrados negros figuran seis de los principales campos de concentración .
Puente que unía los dos sectores del Gueto de Varsovia
El 26 de febrero de 1942, una carta dirigida al diplomático alemán Martin Luther , fue redactada por Reinhard Heydrich durante la Conferencia de Wannsee para solicitar a Luther asistencia administrativa para la implantación de la «Solución final a la cuestión judía» ( Endlösung der Judenfrage ). Memorial House of the Wannsee Conference
Grupo de 15 judíos de Plovsiv, Bulgaria
Unidades de matanza nazi ( Einsatzgruppen ) ejecutan familias judías de Kiev en Ivangorod, Ucrania, 1942.
Villa de Wannsee, donde tuvo lugar la conferencia
Mapa que muestra la ubicación de todos los campos de exterminio , la mayoría de los campos de concentración , campos de trabajo, prisiones, guetos , las principales rutas de deportación y los lugares de masacres.
Cadáveres hallados en una fosa común del «campo de tránsito» nazi Janowska en la Polonia oriental, actualmente Ucrania
Centenares de cuerpos de prisioneros muertos por inanición o por disparos de la Gestapo yacen en el suelo tras la liberación del campo de concentración de Nordhausen (12 de abril de 1945).
Cementerio de Buchenwald .
Niños supervivientes del campo de concentración de Buchenwald . Están vestidos con uniformes alemanes debido a la escasez de ropa.
Mapa del Holocausto judío en Europa, 1939-1945. Muestra el porcentaje de muertos judíos de cada país al terminar la Segunda Guerra Mundial en relación con la población existente al inicio de las hostilidades.