Lenguaje del nacionalsocialismo

Por  lenguaje del nacionalsocialismo se entiende un léxico del idioma alemán y una determinada retórica pública de la época nazi, que ejerció una gran influencia sobre el uso de la lengua en el Estado nacionalsocialista.

Adolf Hitler y Joseph Goebbels destacan como representantes de este lenguaje.

Así, al margen de los medios de comunicación del partido, el aparato estatal también podía usarse para difundir la ideología nazi, al permitir, bien la censura, bien el uso de las subvenciones del Ministerio para lograr que, en las películas, los temas deportivos, culturales e interpersonales recibieran un tratamiento conforme con el ideario del partido.

Se pretendía así hacer que parecieran normales y evitar una resistencia organizada por parte de las personas afectadas.

La gente, cuando hablaba, tenía la sensación de estar rodeada por este lenguaje y por los correspondientes funcionarios nazis.

[4]​[5]​ La Flüsterpropaganda [propaganda susurrada/diseminación de rumores] y la conversación privada estaban, durante la guerra, bajo la constante amenaza del espionaje.

El título del libro era una parodia de la gran afición que le tenían los nacionalsocialistas a las siglas: LTI significaba Lingua Tertii Imperii (latín), es decir, «idioma del Tercer Reich».

Los discursos del personaje principal Hynkel (Hitler) se dan en un lenguaje inventado completamente incomprensible, en tomaní.

Propaganda nazi : Polonia, mujer judía arrestada
Descripción: «Marimacho judía como líder de bandidos asesinos comunes.
Una judía marimacho del gueto de Varsovia, de nombre Bajla Gelblung, fue capturada por tropas alemanas en las cercanías de Brest-Litowsk . Trataba de escapar vestida con el uniforme de un soldado polaco y fue reconocida como la líder de una de las bandas más crueles de asesinos. A pesar de su genuina insolencia judía, no pudo negar los hechos.»
Fecha de publicación: 21 de septiembre de 1939.
El autor alemán oriental Johannes Bobrowski escribió un poema sobre esta información en 1961:
Bericht Bajla Gelbung,
entflohen in Warschau
einem Transport aus dem Ghetto,
das Mädchen
ist gegangen durch Wälder,
bewaffnet, die Partisanin
wurde ergriffen
in Brest-Litowsk,
trug einen Militärmantel (polnisch),
wurde verhört von deutschen
Offizieren, es gibt
ein Foto, die Offiziere sind junge
Leute, tadellos uniformiert,
mit tadellosen Gesichtern,
ihre Haltung
ist einwandfrei.
Informe Bajla Gelbung,
huida de Varsovia
un transporte desde el ghetto,
la niña
atravesó bosques,
armada, la partisana
fue atrapada
en Brest-Litovsk,
llevaba un abrigo militar (polaco),
fue interrogada por
oficiales alemanes, hay
una foto, los oficiales son jóvenes
personas, impecablemente uniformados,
con caras impecables,
su actitud
es impecable.
Folleto de la Liga Nacionalsocialista de Estudiantes Alemanes , que se publicó en 1933 para quemar libros
Características del lenguaje del nacionalsocialismo según Klemperer.