Terminología

Aunque las teorías de Wüster se han cuestionado y debatido a fondo, lo cierto es que, sin él, la terminología como disciplina no habría podido avanzar y desarrollarse hasta el punto en que se encuentra hoy día.

Wüster afirma que el concepto existe "a priori", independientemente del uso.

Ese conocimiento especializado se describe por los expertos, que son los encargados de promover el buen uso terminológico.

Los términos son independientes del concepto y del contexto, meras etiquetas de los elementos de la realidad, y sólo aportan la función nominativa.

Se trata por tanto de símbolos lingüísticos asignados arbitrariamente.

En primer lugar, la TGT obvia la complejidad que rodea a las unidades terminológicas.

Esta dimensión comunicativa es, en realidad, mucho más amplia: no solo los especialistas o profesionales hacen uso de la Terminología.

Hay muchos más usuarios que los que describe Wüster, y además son mayoritarios, cuyo uso de la terminología no es menos válido, eso sí, aumenta la complejidad del estudio de la disciplina enormemente.

La situación comunicativa en que se utiliza el término en ambos casos es diferente.

Por ejemplo hay desarrollo duplicado entre la psicología cognitiva y la interacción persona-ordenador, parcialmente por esta causa.