Su sociología introduce una perspectiva que toma en cuenta la globalización, la construcción individual y la subjetividad de los actores.
Su reconocimiento internacional se debe mucho a su trabajo sobre el terrorismo (premio especial del jurado de Amalfi de 1989 por su libro Societies and Terrorism) y otros actos de odio y violencia, así como a la globalización y el multiculturalismo.
Muchos de sus libros están traducidos al inglés, alemán, español, portugués y japonés.
Ha realizado trabajos en varios países, entre ellos Polonia, España, Estados Unidos, América Latina y Rusia.
[1] Los abuelos paternos de Michel Wieviorka, judíos polacos, fueron arrestados en Niza durante la guerra y murieron en Auschwitz.