Langenstein-Zwieberge

La construcción del campo fue terminada en agosto de 1944 con la valla eléctrica: siete bloques más los anexos ( torres, cocina, etc) reemplazaron el albergue y la granja.Mientras que el campo estaba pensado para acoger a 5100 detenidos, en febrero de 1945 este número se había sobrepasado con creces.Algunas galerías eran lo suficientemente grandes como para acoger en su interior trenes con una veintena de vagones.Muchos prisioneros volvían al campo agotados, asfixiados, completamente sin fuerzas, ni tan siquiera para tomar su sopa.Los muertos eran inicialmente enviados al crematorio de Quedliburg en coche o en camión.En marzo, el crematorio no pudo continuar su trabajo por la falta de carburante, y los cuerpos se acumulaban en la barraca que servía de almacén, donde comandos especiales los acababan enterrando en grandes fosas comunes situadas en el exterior del campo, que contenían más de 700 muertos, mientras que dentro del campo había más fosas con por lo menos un centenary más de víctimas.Sus piernas no eran más que huesos y sus rodillas dos grandes protuberancias.Era imposible quedarse más tiempo en la barraca dónde se encontraban los enfermos de disentería.Desde 1976 existe un museo en el terreno del monumento de Langenstein- Zwieberge.El grupo se había organizado bajo la dirección del prisionero ruso Andrej Iwanowitsch, antiguo coronel de la armada roja.Iwanowitsch pidió a Nevrenz Tzareghian, prisionero francés que trabajaba en la panadería de los guardias del campo, que cogiera suficiente pan para tener provisiones una vez se hubieran fugado.El intento de fuga falló; 3 hombres fueron atrapados por la SS dos semanas más tarde y torturados durante varios días.Igualmente, con el descubrimiento de nuevos documentos históricos inéditos en los archivos franceses y americanos durante los últimos anos, se ha puesto en duda la teoría sobre el entierro en vida de Andrej Iwanowitsch (ver Le Goupil y Leroyer, Mémorial des Francais déportés au camp de Langenstein-Zwieberge.