Adolf Eichmann

[1]​ La familia se mudó a Linz en Austria en 1914,[5]​ donde en 1916 murió la madre de Adolf Eichmann.

Otto Adolf Eichmann, el mayor de cinco hijos, nació en 1906 en una familia protestante calvinista en Solingen, Alemania.

[14]​ Eichmann fue a la escuela estatal secundaria (Staatsoberrealschule) Kaiser Franz Joseph en Linz, el mismo instituto al que Adolf Hitler había asistido 17 años antes.

[16]​ Su bajo rendimiento escolar dio lugar a que su padre lo retirara de la Realschule y lo inscribiera en la universidad vocacional Höhere Bundeslehranstalt für Elektrotechnik, Maschinenbau und Hochbau.

Eichmann realizaba actividades del partido en Linz los fines de semana mientras continuaba en su puesto en la empresa Vacuum en Salzburgo.

Entre los visitantes estuvieron Hermann Goering, Heinrich Himmler, Ernst Kaltenbrunner, y el barón Leopold von Mildenstein.

[36]​[37]​ Eichmann fue promovido a SS-Hauptscharführer (jefe de escuadrón) en 1936 y comisionado como SS-Untersturmführer (subteniente) el año siguiente.

Allí se encontraron con Feival Polkes, un agente de la Haganá, con quien no pudieron llegar a un acuerdo.

[47]​ La financiación provenía del dinero incautado a otras personas y organizaciones judías, así como de donaciones del extranjero, que se colocaron bajo el control de la SD.

Anunció planes para crear una reserva en el Gobierno General (la parte de Polonia no incorporada al Reich), donde los judíos y otros considerados indeseables esperarían una más lejana deportación.

Bajo el Plan Nisko, Eichmann eligió a Nisko como el lugar para un nuevo campo de tránsito donde los judíos serían alojados temporalmente antes de ser deportados a otro lugar.

En la última semana de octubre de 1939, 4,700 judíos fueron enviados a dicho lugar en tren y esencialmente se los dejó valerse por sí mismos en un prado abierto sin agua y poca comida.

La operación se suspendió pronto, en parte porque Hitler decidió que los trenes requeridos debían usarse mejor para fines militares por el momento.

[57]​ Heydrich anunció que Eichmann sería su «experto especial», con la misión de organizar todas las deportaciones a la Polonia ocupada.

[67]​ Hitler continuó mencionando el proyecto hasta febrero de 1942, cuando la idea quedó archivada definitivamente.

[78]​ En la carta de presentación, Heydrich especificó que Eichmann actuaría como su enlace con los departamentos involucrados.

[99]​ Nada salió de la propuesta, ya que los Aliados occidentales se negaron a considerar la oferta.

[100]​ Eichmann, resentido porque Kurt Becher y otros se estaban metiendo en asuntos de la emigración judía, y enojado porque Heinrich Himmler había suspendido las deportaciones a los campos de exterminio, solicitó otro destino en julio.

Al principio consiguió trabajo en la industria maderera y posteriormente alquiló una pequeña parcela en Altensalzkoth, donde vivió hasta 1950.

[110]​ Se alojó en un hotel para inmigrantes en el barrio porteño de Palermo Viejo y comenzó a trabajar en un taller mecánico.

Intentó instalar una tintorería, pero fracasó, por lo que se colocó en la fábrica de calefones Orbis.

[111]​ Vivía en la zona norte del Gran Buenos Aires, en los partidos de Vicente López y San Fernando.

Cuando la empresa alemana Mercedes Benz reabrió sus puertas en 1959, Eichmann se hizo gerente de planta.

[115]​ La casa de la calle Garibaldi fue destruida y no hay ninguna indicación en dicho lugar sobre los hechos ocurridos.

La captura fue anunciada con gran despliegue de medios, incidiendo en la colaboración de Simon Wiesenthal (quien había ayudado a localizarlo) y en la causa sionista para encubrir la poco ortodoxa participación del Mossad en la operación.

En Jerusalén, Eichmann fue sometido a juicio por un tribunal presidido por los jueces Moshe Landau, Benjamin Halevy y Yitzhak Raveh.

Este juicio también está considerado como la gran causa judicial del Estado de Israel.

En otra obra, Un kantiano entre los nazis, Onfray postula la conformidad del pensamiento político kantiano con lo expresado por Eichmann en el juicio: «No hay derecho a rebelarse y hay obligación absoluta de obedecer».

The Eichmann Show tiene como actores protagonistas a Martin Freeman y Anthony LaPaglia.

En 2018, Netflix estrenó la película Operation Finale sobre la localización y secuestro de Adolf Eichmann en Argentina, protagonizada por Ben Kingsley como Eichmann y Oscar Isaac como Peter Malkin, uno de los agentes israelíes.

Retrato de Adolf Eichmann en 1942, durante el cénit de su carrera en la jerarquía de la Alemania nazi .
Pasaporte de Eichmann con los datos falsos de Ricardo Klement.
Adolf Eichmann camina en el patio de su celda en la prisión de Ramla (Israel).
Guilty! Eichmann to Hang
(¡Culpable! Eichmann a la horca) : la Universal Newsreel transmite el veredicto.