Alois Brunner

Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, Brunner logró evitar ser juzgado y en 1954 huyó de la Alemania occidental, primero a Egipto y finalmente a Siria, donde continuó viviendo hasta su supuesto fallecimiento.[4]​ Allí se integró en la Sección IVB4 de la Gestapo, a las órdenes directas del SS-Obersturmbannführer Adolf Eichmann.[6]​ En 1944 fue enviado personalmente por Eichmann a Eslovaquia para supervisar la deportación de los judíos del país.[8]​ En una entrevista con el magazine alemán Bunte, en 1985, Brunner describió cómo evitó ser capturado por los aliados tras el final de la Segunda Guerra Mundial.[9]​ Brunner declaró que "recibió documentos oficiales bajo un nombre falso de las autoridades norteamericanas" y que encontró trabajo como conductor para el Ejército de los Estados Unidos en el período inmediatamente posterior a la contienda.[10]​[11]​[12]​[13]​ Al parecer, tras el final de la contienda Brunner también encontró trabajo en la llamada Organización Gehlen.Sin embargo, la prensa alemana informó que Brunner había sido visto ese mismo año por periodistas germanos en el Meridian Hotel de Damasco, donde se decía que había estado viviendo bajo protección policial.[19]​ A finales de 2001 periodistas alemanes informaron que Brunner había sido visto en el Meridian Hotel.[16]​ En 2011 la revista alemana Der Spiegel informó que el servicio de inteligencia alemán Bundesnachrichtendienst (BND) había destruido sus archivos sobre Brunner durante la década de 1990 y que los comentarios en los archivos restantes contenían declaraciones contradictorias sobre si Brunner había llegado a trabajar o no para el BND en algún momento.[20]​ En 1961 y en 1980, Brunner recibió varios paquetes bomba que le fueron enviados mientras residía en Damasco.