Además de libros sobre la relación entre ciencia, ética y humanidades, Cornwell ha escrito extensamente acerca de la Iglesia católica y el papado moderno, un tema con el que ha suscitado frecuentes controversias.
Fue nominado al Premio PEN/Ackerley en 2007 por su libro de memorias Seminary Boy y preseleccionado como Periodista Especializado del Año (ciencia, medicina para Sunday Times Magazine) en los British Press Awards de 2006.
Recibió en 2005 el Scientific and Medical Network Book of the Year Award por su libro Los científicos de Hitler, y en 1994 el Independent Television Authority-Tablet Award por sus contribuciones al periodismo religioso.
[2] En 1958 prosiguió su formación en el seminario Oscott College, ubicado en Sutton Coldfield.
Sus dos primeros libros fueron las novelas The Spoiled Priest y Seven Other Demons.
En su libro de 1989 Como un ladrón en la noche (A Thief in the Night) investigó la muerte en 1978 del papa Juan Pablo I, que estuvo rodeada de teorías conspirativas.
Cornwell publicó en 2004 A Pontiff in Winter (en español: «Un pontífice en invierno»), una obra crítica con el papa Juan Pablo II.
James Carroll escribió en The Washington Post que el libro «disecciona el legado del pontificado de Juan Pablo II de modo informado, desapasionado y plenamente convincente».
[8] Stephen Bates afirmó en The Guardian: «John Cornwell ha realizado un informe devastador.
Dirigió, entre 2009 y 2017, las conocidas como Conferencias Rustat con sede en el Jesus College (Cambridge).