Zyklon B

Fue prohibido después de la Primera Guerra Mundial, cuando Alemania usó un producto similar como arma química.

El cianuro de hidrógeno ahora rara vez se usa como pesticida, pero aún tiene aplicaciones industriales.

Las empresas en varios países continúan produciendo Zyklon B bajo marcas alternativas, incluida Detia-Degesch, la sucesora de Degesch, la cual cambió el nombre del producto a Cyanosil en 1974.

[3]​ Se produce en la República Checa bajo la marca registrada Uragan D2 para exterminar insectos y roedores.

El cianuro de hidrógeno es un gas venenoso que interfiere con la respiración celular.

En cambio, estos electrones desestabilizan el compuesto; así, el grupo hemo ya no los acepta.

En consecuencia, el transporte de electrones se detiene y las células ya no pueden producir la energía necesaria para sintetizar ATP.

Su peso liviano y su rápida dispersión significaron que su aplicación debía realizarse debajo de carpas o en áreas cerradas.

[15]​[16]​ Los productos terminados se enviaron a Degesch, quien enviaba el producto a dos empresas que actuaban como distribuidores: Heerdt-Linger GmbH (Heli) de Fráncfort y Tesch & Stabenow (Testa) de Hamburgo.

Repitieron el experimento con más prisioneros de guerra en septiembre, con Höss supervisando.

También ofrecieron cursos a las SS sobre el manejo y uso seguro del material para fines de fumigación.

[34]​ El Zyklon B lo suministraban las compañías alemanas Degesch (Deutsche Gesellschaft für Schädlingsbekämpfung mbH, Corporación Alemana para el Control de Plagas) y Testa (Tesch und Stabenow, Internationale Gesellschaft für Schädlingsbekämpfung m.b.H), bajo licencia del dueño de la patente, la empresa IG Farben.

[36]​ Fritz Haber, un judío alemán, desarrolló gases químicos tóxicos que fueron usados en las trincheras durante la Primera Guerra Mundial.

Tras esto, su esposa Clara, también química y contraria a lo que había hecho su marido, se suicidó con la pistola de este.

[38]​ En 2002, la empresa Bosch Siemens Hausgeräte renunció a registrar la marca Zyklon en Estados Unidos para sus productos por protestas de grupos judíos.

[44]​ El Zyklon B se vertía en tuberías perforadas desde el tejado, una vez que las víctimas eran encerradas en la cámara de gas.

El Zyklon B reaccionaba con la humedad ambiental interna producida por las personas, y estas sufrían en primer lugar sofocación.

La muerte no es instantánea como podría deducirse sino debida a una sofocación creciente en las víctimas.

En condiciones ideales tan sólo se requería apenas 4 gramos por persona para causar la muerte.

Esto significaba que 1 tonelada de este producto tenía el potencial para dar muerte a 250 000 personas.

[46]​ Las producciones de este compuesto con licencia Degesch no están del todo documentadas pero por dar un ejemplo, en 1944 se usaron en Oranienburg 2175 kg y 1175 kg en Auschwitz suministradas por Degesch mediante el médico de las SS Kurt Gerstein.

Etiquetas de Zyklon B, del campo de concentración de Dachau usados como prueba en los juicios de Núremberg . Las primeras y terceras líneas contienen información del fabricante y el nombre de la marca. En el panel central se lee "¡Gas venenoso! Preparación de cianuro para ser abierto y utilizado solo por personal capacitado".
Envases del Zyklon B.
Un equipo de fumigación en Nueva Orleans, 1939. Aquí aparecen botes de Zyklon.
Envases de Zyklon B vacíos, encontrados por los Aliados al final de la Segunda Guerra Mundial .