Anexo:Ganadores del Premio Nobel de Fisiología o Medicina

Es uno de los cinco premios Nobel establecidos en el testamento de Alfred Nobel, en 1895, y que son dados a todos aquellos individuos que realizan contribuciones notables en la química, la física, la literatura, la paz y la fisiología o medicina.[3]​ Excepcionalmente, en 1973 se entregó el premio a los austriacos Konrad Lorenz y Karl R. von Frisch y el neerlandés Nikolaas Tinbergen por sus trabajos en etología, una ciencia biológica muy poco relacionada con el resto de las hasta ahora galardonadas, ya que no tiene a la salud humana como principal meta.Cada destinatario recibe una medalla, un diploma y un premio económico que ha variado a lo largo de los años.Hasta 2009, en ocho ocasiones fue otorgado por investigaciones sobre la transducción de señal por proteínas G y segundos mensajeros, trece por trabajos en el ámbito de la neurobiología y el mismo número por contribuciones en el conocimiento del metabolismo.[7]​[8]​ Doce mujeres han ganado el premio: Gerty Cori (1947), Rosalyn Yalow (1977), Barbara McClintock (1983), Rita Levi-Montalcini (1986), Gertrude B. Elion (1988), Christiane Nüsslein-Volhard (1995), Linda B. Buck (2004), Françoise Barré-Sinoussi (2008), Elizabeth H. Blackburn (2009), Carol W. Greider (2009), May-Britt Moser (2014) y Tu Youyou (2015).
El Premio Nobel de Fisiología o Medicina fue establecido en el testamento de 1895 del químico sueco Alfred Nobel .