Estudió en la universidad de Toronto y fue médico militar durante la Primera Guerra Mundial.
[1] Por este descubrimiento le fue otorgado en 1923 el Premio Nobel de Fisiología y Medicina, compartido con John James Richard Macleod.
[2] Sus últimas investigaciones en el Instituto se refirieron al cáncer, la corteza suprarrenal y la silicosis.
Formó parte de la Canadian Army Medical Corps y participó en la Primera Guerra Mundial en Francia.
Desde finales del siglo XIX los científicos se habían percatado de la relación entre el páncreas y la diabetes.
Trabajó entonces con Charles Best, estudiante de medicina, que fue su asistente y, más tarde con el químico James B. Collip.
Previamente Banting y Best detallaron la técnica en un artículo que se publicó en el Journal of Laboratory and Clinical Medicine en 1921-22.
Asimismo, Banting, Best y Macleod prepararon una comunicación, que llevaba por título "The internal secretion of the pancreas", que se dio a conocer en la reunión de la American Physiological Society, de 1921.
Se divorció en 1932 y cinco años más tarde contrajo de nuevo matrimonio con Henrietta Ball.
Cuando se declaró la Segunda Guerra Mundial actuó como enlace entre los servicios médicos británicos y estadounidenses.