Coenzima A

La coenzima A (CoA, CoASH o HSCoA) es una coenzima, notable por su papel en la biosíntesis y la oxidación de ácidos grasos, así como en la descarboxilación oxidativa del ácido pirúvico, paso previo al ciclo de Krebs.

Su molécula consta de ácido pantoténico (vitamina B5), adenosín difosfato y cisteamina.

[2]​ La coenzima A se identificó por primera vez por Fritz Lipman en 1946,[3]​ quien más tarde acuñó su nombre.

En 1953, Fritz Lipman recibió el Premio Nobel en Fisiología o Medicina "por su descubrimiento de la coenzima A y su importancia en el metabolismo intermediario".

[9]​[10]​ Cuando una molécula de coenzima A lleva un grupo acetilo se denomina acetil-CoA, que es un importante elemento común para muchas rutas del metabolismo de todas las células.

Estructura de la coenzima A: 1) 3'-fosfoadenosina, 2) difosfato , organofosfato anhídrido, 3) ácido pantoico, 4) β-alanina , 5) Cisteamina