Edward Lawrie Tatum

Posteriormente se trasladó a Utrecht, Países Bajos, para desarrollar una beca sobre Química Bacteriológica.Los experimentos de George Wells Beadle y Edward Lawrie Tatum implicaban exponer el Moho Neurospora crassa a rayos X, causando mutaciones.Con esto, tenían como objetivo originar individuos mutantes incapaces de sintetizar determinados compuestos.Mediante métodos adecuados demostraron que los individuos mutantes tenían afectado un gen, y que eso impedía la formación de una enzima, la cual permitía la formación del compuesto incapaz de sintetizar.En varias series de experimentos, demostraron que esas mutaciones causaron cambios en las enzimas específicas implicadas en las rutas Metabólicas.Recibió en 1958 el Premio Nobel de Fisiología o Medicina, que compartió con George Wells Beadle y Joshua Lederberg, por sus trabajos sobre los bloqueos metabólicos controlados por genes