En 1955 presidió la American Association for the Advancement of Science (AAAS).
En 1958 recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina compartido con Edward Lawrie Tatum y Joshua Lederberg .
[3] Los experimentos de George Wells Beadle y Edward Lawrie Tatum implicaban exponer el moho Neurospora crassa a rayos X, causando mutaciones.
En varias series de experimentos, demostraron que esas mutaciones causaron cambios en las enzimas específicas implicadas en las rutas metabólicas.
En el artículo del The Times Religion: Faith & Scientist, expresó que no encontraba ningún conflicto entre ciencia y religión, además, consideraba que le parecía más razonable el relato bíblico que las especulaciones evolutivas modernas.