Peter Ratcliffe

[5]​ En 1990, a partir de fondos otorgados por la Wellcome Trust, fundó un laboratorio de hipoxia (disminución del oxígeno en la sangre)[6]​[7]​ en el Weatherall Institute of Molecular Medicine.Tal proceso dirige también un conjunto de respuestas sistémicas y celulares a la hipoxia, como la angiogénesis.[9]​ Ganó el premio Nobel de Medicina o Fisiología en 2019, junto con William Kaelin y Gregg Semenza, «por sus descubrimientos sobre cómo las células sienten y se adaptan a la disponibilidad de oxígeno».[10]​ Al respecto, el británico aseguró: «Hay una responsabilidad de la ciencia con la sociedad.[11]​ Previamente, el trío obtuvo el premio Albert Lasker por Investigación Médica Básica en 2016.
En la siguiente imagen, se le hace honor al nobel obtenido por Peter Ratcliffe, haciendo una representación gráfica que da a notar la respuesta del sistema inmunológico (células) al ataque de hipoxia.