Óxido de nitrógeno(II)

A altas temperaturas el nitrógeno (N2) y el oxígeno (O2) moleculares pueden combinarse para formar óxido nítrico; por ello las actividades humanas han incrementado en gran medida la presencia de este gas vicioso en la atmósfera.

El óxido nítrico o monoxido de nitrógeno ('NO') inhalado en 800 ppm, es un vasodilatador pulmonar selectivo.

En 1987 se descubrió que el cuerpo humano produce pequeñas cantidades de 'NO' a partir del aminoácido arginina.

Todos estos descubrimientos culminaron en la otorgación del premio Nobel a Robert Furchgott, Ferid Murad y Louis J. Ignarro en 1998.

Salvador Moncada ha mencionado: "La primera demostración de la presencia del óxido nítrico en el sistema cardiovascular se hace en Inglaterra en mi laboratorio.

El 'NO' es producido por una amplia variedad de tipos celulares que incluyen células epiteliales, nerviosas, endoteliales e inflamatorias.

Existen tres formas de 'NO', dos denominadas constitutivas y dependientes del calcio (cNOS), que son la endotelial y la neuronal, las cuales sintetizan NO en condiciones normales, y una inducible e independiente del calcio (iNOS), que no se expresan o lo hacen muy débilmente en condiciones fisiológicas.

Es sintetizado por las células endoteliales, macrófagos y cierto grupo de neuronas del cerebro.

Todo esto ha hecho que tenga grandes aplicaciones directas en medicina y otras ciencias de la salud.

Síntesis de NO