Performance

Esta disciplina juega un papel importante y fundamental en el arte de vanguardia a lo largo del siglo XX.[1]​[6]​ Los principales precursores y pioneros del arte de la performance son artistas como Carolee Schneemann,[7]​ Marina Abramovic,[8]​ Ana Mendieta,[9]​ Chris Burden,[10]​ Hermann Nitsch, David Bowie, Joseph Beuys, Peter Gabriel, Nam June Paik o Vito Acconci, y los máximos exponentes en la actualidad, artistas como Tania Bruguera, Abel Azcona, Regina José Galindo, Tehching Hsieh, Marta Minujín o Piotr Pavlenski.Artistas como Regina José Galindo o Piotr Pavlenski reivindican la potencialidad política y discursiva de la performance, evolucionado la idea inicial en torno a una imagen visual meramente rupturista.Los miembros del grupo veían el mundo como una imagen, de la que ellos tomarían partes y las incorporarían a su obra.Sus principales miembros fueron Jirō Yoshihara, Sadamasa Motonaga, Shozo Shimamoto, Saburō Murakami, Katsuō Shiraga, Seichi Sato, Akira Ganayama y Atsuko Tanaka.Utiliza a la naturaleza como material (madera, tierra, piedras, arena, viento, rocas, fuego, agua etc.) para intervenir en sí misma.La obra generada es a partir del lugar en el que se interviene, que algunas veces parece un cruce entre escultura y arquitectura, en otras un híbrido entre escultura y arquitectura de paisaje en donde juega un papel cada vez más determinante en el espacio público contemporáneo.[56]​ Fluxus, palabra latina que significa flujo, es un movimiento artístico de las artes visuales en especial, relacionado con música, la literatura y la danza.Los críticos le han aplaudido como uno de los compositores y artistas estadounidenses más influyentes del siglo XX.Otros artistas que crearon happenings son Jim Dine, Claes Oldenburg, Robert Whitman y Wolf Vostell: Theater is in the Street (París en 1958).Estos, junto con Yoko Ono, Joseph Beuys, Nam June Paik, David Bowie, Wolf Vostell, Allan Kaprow, Peter Gabriel, Vito Acconci, Chris Burden y Dennis Oppenheim fueron los pioneros de la relación entre el arte corporal y la performance, al igual que el colectivo Zaj en España con Esther Ferrer o Juan Hidalgo.[84]​ Es conocida por sus performances a finales de los años 1960, obras como Cut Piece donde el público podía intervenir directamente su cuerpo hasta dejarla desnuda.Muchos tienen una relación autobiográfica, como la miel o la grasa utilizada por los tártaros que le salvaron durante la Segunda Guerra Mundial.[99]​ Vito Acconci[100]​[101]​ fue un influyente artista de performance, video e instalación, cuya práctica híbrida finalmente incluyó escultura, diseño arquitectónico y paisaismo.[103]​[104]​ Se considera que su trabajo ha influido en artistas como Laurie Anderson, Bruce Nauman y Tracey Emin, entre otros.También se ha vinculado la actividad de zaj a la del grupo internacional Fluxus, existiendo evidentes paralelismos y similitudes.Desde ese año, zaj fue de nuevo un grupo circunscrito a tres personas: Juan Hidalgo, Walter Marchetti, y Esther Ferrer.Por lo que podías encontrar exposiciones de Joan Jonas o Vito Acconci construidas únicamente desde el video, detonadas por procesos performativos previos.Contra el control político y social, surgieron diferentes artistas que realizaban performance de contenido crítico.En Relation in Space (Relación en el espacio) corrían alrededor de la sala, dos cuerpos como dos planetas, mezclando las energías masculinas y femeninas en un tercer componente al que llamaron "that self" (eso mismo).En 1988, tras varios años de tensa relación, Abramović y Ulay decidieron hacer un viaje espiritual el que daría fin al colectivo.[146]​ La naturaleza impactante de estas primeras performance o acciones, como ella prefería llamarlas, a menudo eclipsó su prolífica práctica fotográfica y escultórica.Aislado del contexto conceptual occidental, en diferentes escenarios fue considerado como una protesta lúdica, utilizando metáforas subversivas corporales o mediante la palabra para expresar su desacuerdo con la situación política.[184]​[185]​ Mónica Mayer es una artista mexicana feminista que se dedica a los campos de la performance, la gráfica digital, el dibujo, la fotografía y la teoría del arte.María Eugenia Chellet es una artista visual mexicana activa desde los años 60 que ha evolucionado de la fotografía a los medios mixtos y el arte performance.[204]​ No obstante hasta la siguiente década se produce una mayor institucionalización, incorporando piezas performativas a todas las colecciones museísticas e incluso dedicando grandes exposiciones y retrospectivas en los museos más importante como la Tate Modern en Londres, el MoMA en Nueva York o el Centro Pompidou en París.Dentro de su obra, explora temas que se relacionan con la identidad, raza, género y poder a través del peformance.[221]​ El 16 de marzo otra mujer, Yekaterina Samutsévitch, que había sido antes interrogada como testigo del caso, fue igualmente arrestada y acusada.[225]​ Las tres miembros detenidas de Pussy Riot son reconocidas como presas políticas por la Union of Solidarity with Political Prisoners.[234]​ En ambas ocasiones roció la puerta principal con gasolina, en la segunda performance también el interior, y le prendió fuego con un mechero.
Plano cenital de la performance La artista está presente en el Museo de Arte Moderno de Nueva York
Georgia O'Keeffe fotografiada durante un proceso performativo
Placa original del Cabaret Voltaire en Zúrich
El Cabaret Voltaire en la actualidad en la calle Spiegelgasse 1 de Zúrich
Inauguración de la primera exposición Dadá el 5 de junio de 1920 en Berlín .
Cartel original de la primera función de Cabaret Voltaire creado por Marcel Slodki (1916)
De izda. a dcha., los futuristas Benedikt Lifshits, Nikolái Burluik, Vladímir Mayakovski, David Burliuk y Alekséi Kruchónyj. Entre 1912 y 1913.
Escuela Bauhaus en la actualidad
Performance de Exploding Plastic Inevitable de Ann Arbor
Precursores del Accionismo Vienés en conversación durante una exposición en la Fundación Hermann Nitsch
Exposición con fotografías de The Velvet Underground y Andy Warhol Factory
The Living Theatre presentando su obra The Brig en Myfest 2008 en Berlin-Kreuzberg.
Manifiesto de Fluxus.
Joseph Beuys en un evento en Documenta en Kassel
Instalación performativa del colectivo Zaj en el Museo Reina Sofía , Madrid, 1996
Instalación de Bruce Nauman con varias video-performances
Gilbert and George retratados en Londres en 2007
Celda donde Tehching Hsieh realizó su obra de arte de resistencia , la pieza se encuentra en la colección del Museo de Arte Moderno de Nueva York
Ulay y Marina Abramović , colectivo The Other en una de sus obras
La crítica y experta en performance RoseLee Goldberg durante un simposio en Moscú
Exposición de Tehching Hsieh en el Museo de Arte Moderno de Nueva York donde el artista realizaba un autorretrato diario
Retrato de Linda Benglis realizado en 1974
Retrato a Pina Bausch , 1985
Mujeres interactuando en la obra Escuchando los sonidos de la muerte de Teresa Margolles en el Museo de la Memoria y la Tolerancia de Ciudad de México
La artista argentina Marta Minujín durante una performance
Exposición del artista chino Tehching Hsieh con documentación de sus primeras performances
Museo y centro especializado en arte de performance en Taitung University
Performance relacionada con new media desarrollada en 2009
Piotr Pavlenski cortándose una oreja en una acción política en la Plaza Roja de Moscú
Protesta para la liberación de las Pussy Riot
Pussy Riot dialogando durante una performance con Tania Bruguera
Marina Abramović interpretando The Artist Is Present , Museo de Arte Moderno , Nueva York, 2010
Fachada del Museo Guggenheim Bilbao con la imagen de la exposición retrospectiva dedicada a Yoko Ono