La creación de las revistas Avalanche y arTitudes juegan un papel decisivo para la consolidación del arte corporal.
Se interesan por las prácticas artísticas procesuales (eath works, happenings, performances… ) dando especial importancia al Body Art.
En el año 1977 se publica el segundo manifiesto corporal con motivo de la exposición L’art corporel celebrada en Bruselas.
(Antonin Artaud, Georges Bataille, Duchamp) La segunda etapa iniciada en 1965, se denomina “las derivaciones del happening”.
Se la vinculará con el movimiento llamado Body Art, junto artistas como Vito Acconci, Chris Burden, Marina Abramovic, Bruce Nauman, Dennis Oppenheim… Gina Pane expone su cuerpo a duras pruebas.
La menstruación y la el parto son momentos en los que la sangre sale del cuerpo de la mujer.
“Denominé la acción Escalade non anesthesiée para protestar contra un mundo en el que todo está anestesiado.
La guerra del Vietnam continuaba y mi obra tuvo una clara dimensión política” Acción sentimental, 1973 Gina se corta la palma de la mano izquierda con una cuchilla de afeitar y deja que su sangre, al manar, resbale entre los dedos.
The Conditioning, first action of Self-Portrait(s), 1973 Pane se tiende durante treinta minutos en una estructura de metal sobre unas velas encendidas mientras que el público observa su sufrimiento.