A menudo, si la habilidad se usa para crear objetos con un uso práctico, en lugar de pinturas o esculturas sin una función práctica que no sea una obra de arte, se considerará que está incluida en clasificaciones como las artes decorativas, artes aplicadas y artesanías, en lugar de bellas artes.
Sin embargo, Plotino en el siglo III (en sus Enéadas, I, 6 y V, 8) se disculpa por la actividad del artista (palabra que significa "artesano").
En la Europa cristiana medieval, las universidades enseñaban un conjunto estándar de siete artes liberales, definidas por los primeros filósofos medievales como Boecio y Alcuino de York y, como tal, centradas en la filosofía.
La regla benedictina termina revaluando las artes mecánicas asignándoles una cuarta parte del tiempo que usan todos los monjes y llevándolos a un grado muy alto de perfección como lo demuestran la arquitectura, los vinos o los quesos franceses.
Hugues de Saint-Victor, en el siglo XII, enumera las siguientes siete ciencias mecánicas: hilado, arquitectura, navegación, agricultura, caza, medicina, y teatro.
[3] Las artes nobles (actividades propias de la nobleza, su aprendizaje y su desarrollo) significaron el manejo de las armas, las artes marciales, equitación, caza, los juegos nobles, la danza, el ceremonial, la estrategia, el ajedrez...[4] Durante el Renacimiento italiano, la palabra Arte (plural Arti) aún se refiere a todos los gestos precisos relativos a una práctica controlada entre la ciencia teórica y la práctica espontánea.
[8] Las diez artes se enumeran generalmente de la siguiente manera: Estas clasificaciones se limitan a formas clásicas, pictóricas, plásticas o musicales, relacionadas con la visión, el tacto, la audición y el sentido del equilibrio.
A partir de ese punto se produce una eclosión de la gastronomía como arte, con cocineros de relevancia entre los que se podría citar a: Auguste Escoffier, Joël Robuchon, Paul Bocuse, Heston Blumenthal, Michel Guérard, Alain Ducasse, Juan Mari Arzak, Sumito Estévez, Ferran Adrià, Santi Santamaria, Gastón Acurio que son considerados universalmente como artistas.
Las clasificaciones occidentales tradicionales desde el Renacimiento han sido variantes de la jerarquía de géneros basadas en el grado en que la obra muestra el aporte imaginativo del artista, utilizando la teoría artística que se remonta al mundo antiguo.
Ejemplos de este enfoque incluyen a Morris Weitz y Berys Gaut.
Mientras que si un periodista escribiera exactamente el mismo conjunto de palabras, con la intención de que fueran notas breves para ayudarlo a escribir un artículo más largo más tarde, estas no serían un poema.
El filósofo David Novitz ha argumentado que los desacuerdos sobre la definición de arte rara vez son el núcleo del problema, más bien reflejan "las preocupaciones e intereses apasionados que los humanos confieren a su vida social" son "una parte tan importante de todas las disputas clasificatorias sobre el arte" ( Novitz, 1996).
Hoy en día, las ovejas encurtidas y los lechos manchados amenazan con convertirnos en bárbaros a todos nosotros" no están avanzando una definición o teoría sobre el arte, sino cuestionando el valor de la obra de Hirst y Emin.
La primera ola del movimiento de "arte conceptual" se extendió desde aproximadamente 1967 hasta 1978.
Más recientemente, los "Jóvenes artistas británicos" (YBA), liderados por Damien Hirst, llegaron a la fama en la década de los 90 y su trabajo se considera conceptual, aunque se basa en gran medida en el objeto de arte para hacer su impacto.
y Lochore responde: "Se podría decir que todo es arte ..." En este punto, se puede escuchar a Thomson, fuera de la pantalla, que dice "¿Es mi arte el zapato?"
mientras que al mismo tiempo su zapato aparece frente a Lochore, quien observa: "Si usted lo dice, debo juzgarlo en esos términos".
La respuesta de Thomson es: "Nunca antes había escuchado algo tan ridículo en mi vida".
Sería difícil y extraño negar que la computadora y los videojuegos incluyan muchos tipos de arte (teniendo en cuenta, por supuesto, que el concepto "arte" en sí está, según se indica, abierto a una variedad de definiciones).
El crítico de cine Roger Ebert, por ejemplo, ha declarado públicamente que los videojuegos no son arte, y por razones estructurales siempre serán inferiores al cine, pero luego, admite su falta de conocimiento en el área cuando afirmó que nunca juegues un juego cuando hay un buen libro para leer o una buena película para ver ".