Ricciotto Canudo

Ricciotto Canudo (Gioia del Colle, 1877-París, 1923) fue un dramaturgo y periodista italiano perteneciente al futurismo, fundamentalmente conocido como crítico de cine.

En 1913 publicó una revista bimensual de vanguardia titulada Montjoie!, promocionando especialmente el cubismo.

« órgano del imperialismo artístico francés, gaceta ilustrada quincenal », donde curiosamente el nacionalismo se mezcla con la innovación estética, abierta a escritores como Guillaume Apollinaire, Cendrars, Fargue, Jacques Dyssord), quiere sobre todo ser "cerebrista", es decir, "sensual y cerebral al mismo tiempo", según la definición de Canudo.

Numerosos creadores han contribuido a él, como Fernand Léger, Igor Stravinsky, Albert Gleizes, Raymond Duchamp-Villon.

», que reúne en particular a Robert Delaunay, Dunoyer de Segonzac, Erik Satie, Fernand Léger]], Blaise Cendrars, André Salmon, Marc Chagall, Joseph Csaky y Henry Valensi, entre otros.

Tras la entrada de Italia en la guerra, participó en los combates en el frente macedonio, evocadas en historias firmadas como “Capitán Canudo”.

[5]​ Una colección de sus ensayos, con el título L'usine aux images, apareció en París en 1927.