Marina Abramović

[5]​ Tras su muerte, muy seguramente envenenado, fue proclamado santo, embalsamado, y colocado en la Iglesia de San Sava en Belgrado.

[7]​ Su abuela era profundamente religiosa y Abramović pasó su infancia en una iglesia siguiendo los rituales de ésta.

[9]​ En esta performance, intentó reevocar la energía del dolor corporal extremo, en este caso usando una gran estrella mojada en petróleo, la cual es encendida al comienzo de la actuación.

[10]​ Como un experimento para probar si un estado de inconsciencia puede ser incorporado en una performance, Abramović desarrolló una en dos partes.

Estando completamente sano, el cuerpo de Abramović reaccionó violentamente a la droga, experimentando ataques y movimientos involuntarios.

Diez minutos después que los efectos de la droga pasaran, Abramović tomó otra píldora (utilizada por personas depresivas y violentas) la cual da como resultado una inmovilización general.

Durante seis horas la artista permitió a los miembros de la audiencia manipular su cuerpo y sus acciones.

Al principio, los espectadores fueron pacíficos y tímidos, pero gradualmente comenzaron a ser más violentos.

Ambos artistas estaban interesados en las tradiciones de sus patrimonios culturales y el deseo del individuo por los ritos.

Idearon una serie de trabajos en que sus cuerpos creaban espacios adicionales para la interacción con la audiencia.

En Relation in Space (Relación en el espacio) corrían alrededor de la sala, dos cuerpos como dos planetas, mezclando las energías masculinas y femeninas en un tercer componente al que llamaron "that self" (eso mismo).

Relation in Movement (Relación en Movimiento, 1976) tenía a la pareja conduciendo su automóvil dentro de un museo dando 365 vueltas, un líquido negro salía del automóvil formando una especie de escultura, y cada vuelta representaba un año.

[14]​ Después de esto, idearon Death self (La muerte misma), en la cual ambos unían sus labios e inspiraban el aire expelido por el otro hasta agotar todo el oxígeno disponible.

[15]​ El 9 de noviembre del 2005, Abramović comenzó a presentar en el Museo Guggenheim Seven Easy Pieces (Siete piezas fáciles).

Meditaba desnuda, entonaba un grito monótono hasta quedarse sin respiración, se perdía en el bosque con una máscara y tenía que volver a ciegas, se aislaba en una cabaña junto al río, reducía sus comidas a unas almendras.

Marina Abramović y Ulay, libro de artista, museo CODA , 1978.
Marina Abramović realizando una de sus performances.
Marina Abramović: La artista está presente MoMa , marzo de 2010.