Accionismo vienés

El término Accionismo Vienés (Wiener Aktionismus) comprende un controvertido y breve movimiento artístico del siglo XX.

Entre sus máximos representantes se encuentran Günter Brus, Otto Muehl y Hermann Nitsch, algo menos conocidos son Rudolf Schwarzkogler y Abino Byrolle, que desarrollaron la mayor parte de sus actividades accionistas desde 1960 a 1971.

No obstante, tras seis meses de condena logró escapar con su familia a Alemania.

Este esfuerzo por transformar el cuerpo humano en superficie y producción de su propio arte, tiene sus raíces en la performance, en el body art o movimientos que fueron llevados radicalmente hasta sus extremos por los accionistas vieneses.

Esta filosofía quedará reflejada en el “Manifiesto de la Acción Material” de Otto Mühl (1964), donde el autor escribe, En otro contexto, Brus y Mühl llegaron a proclamar lo siguiente, tras su participación en la acción de Günter anteriormente mencionada, Kunst+Revolution: Condenable y deleznable para muchos, el accionismo vienés siempre ha generado debates polémicos en torno a los límites y a los abusos del arte.

Precursores del Accionismo Vienés en conversación durante una exposición retrospectiva actual.