Premio Nacional de Artes Plásticas (España)

El Premio Nacional de Artes Plásticas de España es uno de los "Premios Nacionales de Cultura a las Bellas Artes",[1]​ concedido anualmente por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte e instaurado en 1980 con el fin de reconocer la labor meritoria de los artistas plásticos contemporáneos.

Con el mismo se reconoce la obra o actuación publicada en el año anterior a su concesión y que contribuye al enriquecimiento del patrimonio cultural de España.

El premio está dotado con 30.000 euros.

Los candidatos al galardón se presentan por los miembros del jurado o por las entidades relacionadas con las actividades artísticas o culturales objeto del premio, mediante propuestas razonadas dirigidas al Ministro de Cultura o a los propios jurados, una vez constituidos.

Juan Manuel Díaz-Caneja (pintor) Antoni Cumella (ceramista) Albert Ràfols-Casamada (pintor) Martín Chirino (escultor) Carola Torres (creadora de tapices) Manuel Boix (pintor, escultor y grabador) Manuel Ángeles Ortiz (pintor) Andreu Alfaro (escultor) Joan Hernández Pijuan (pintor y grabador) Luis Gordillo (pintor) José Hernández (pintor y artista gráfico) Eduardo Arroyo (pintor) Josep Guinovart (pintor, dibujante y grabador) Julio López Hernández (escultor) Carmen Laffón (pintora, dibujante y escultora) Rafael Canogar (pintor)