Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia

[24]​ Según el Centro Nacional de Memoria Histórica de los 262 197 muertos en Colombia por el conflicto armado interno entre 1958 y 2018 a las FARC-EP y otros grupos guerrilleros se les atribuye 35 683 muertos,[25]​ en contraste con los grupos paramilitares, a quienes se les atribuye 94 754 asesinatos.[27]​ Las FARC-EP violaron los Derechos humanos en Colombia con uso de minas antipersona,[28]​ armas no convencionales (cilindros y artefactos bomba),[29]​ ejecutando masacres, tomas guerrilleras, atentados terroristas,[30]​[31]​ asesinatos,[32]​ secuestros con fines políticos o extorsivos[33]​[34]​[35]​ y desplazamiento forzado.El antecedente político se encuentra en el Partido Comunista Colombiano[59]​ en su Sexto Congreso inicia la orientación de la autodefensa en 1949.Entre los liberales que integraban la Dirección estaban Gerardo Loaiza, sus cuatro hijos y Leopoldo García.Entre los comunistas estaban Jorge Hernández Barrios 'Olimpo', Manjarrés, Rumique, Raúl Valbuena 'Baltazar', José Alfonso Castañeda 'Richard' y Peñuela.Fue durante algún tiempo el cuartel general de las guerrillas, unidas bajo el mando del Estado Mayor Unificado" Manuel Marulanda.[64]​ A la región comunista llegaría Isauro Yosa, que se incorporaría al Estado Mayor.Los comunistas constituyen nueve comandos para moverse hacia Chaparral (Tolima), Riogrande (Huila) y en tierras indígenas del Cauca, presentando combates y escaramuzas con comandantes como Richard, Baltazar, Gratiniano Rocha (Ave Negra), Jorge Peñuela, José Enoch Leal (Diamante), Jacobo Prías Alape Charro Negro, Ciro Trujillo, Pedro Antonio Marín, alias Manuel Marulanda Vélez o Tirofijo, pariente de los Loaiza y miembro de las guerrillas liberales.[81]​ La carta nunca fue respondida, así como no fue posible la mediación de Camilo Torres Restrepo, Orlando Fals Borda entre otros para detener los combates.El primer núcleo en Meta, Guaviare, Huila, Caquetá, Cundinamarca y occidente del Tolima (Futuro Bloque Oriental).[85]​ Por las FARC pasaron hombres que después serían comandantes del M-19 como Jaime Bateman, Álvaro Fayad, Carlos Pizarro e Iván Marino Ospina, entre otros, estos habían sido expulsados o desertado de las FARC debido a sus ideas sobre la necesidad de una guerra urbana.Las FARC-EP formaron la Unión Patriótica (UP) junto a otros movimientos sociales y políticos del país.Según el informe del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) Todo pasó frente a nuestros ojos.[104]​[105]​[106]​ En 1987 se conformó un grupo que pretendía unificar el accionar de varias organizaciones guerrilleras en Colombia.La integraban las FARC-EP, el UC-ELN, el EPL, M-19, el Partido Revolucionario de los Trabajadores y el Movimiento Armado Quintín Lame.[119]​ Guerra de Movimientos En abril de 1993 se llevó a cabo la Octava Conferencia donde se crean los 7 Bloques conformados por casi 70 Frentes en las distintas regiones del país: Bloque Oriental, del Mono Jojoy, ‘Urias Cuéllar’ y ‘Romaña’.A pesar de varios avances teóricos y documentales,[129]​[130]​ las FARC-EP crearon el Movimiento Bolivariano en 2000, las tensiones, incidentes como "la silla vacía" y polémicas alrededor de la negociación no permitieron que se concretara el proceso.[143]​ Las FARC-EP no solían mencionar cifras específicas, pero estiman que tendrían más de 20 000 hombres.[149]​[150]​[151]​ Las FARC-EP pedían que se liberaran todos sus guerrilleros presos, incluidos alias «Simón Trinidad» y alias «Sonia» (extraditados a Estados Unidos acusados de narcotráfico y secuestro), Las FARC-EP liberarían a 44 secuestrados, los denominados «canjeables».Para realizar dicho intercambio, las FARC-EP reclamaron la desmilitarización de dos municipios (Pradera y Florida).El Movimiento de Países No Alineados, Brasil, Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Uruguay respaldaron las gestiones.[108]​ El martes 20 de noviembre, Chávez le había dicho al presidente francés que Betancourt estaba viva sin aportar pruebas de supervivencia, según dijo porque estas no habían podido llegar a sus manos debido a operativos militares en Colombia.[235]​ Las FARC-EP tenían una revista donde difundieron sus comunicados, una radio clandestina en los distintos territorios donde se encontraban, llamada La voz de la resistencia, creada en 1993.[294]​ Las FARC-EP dirigieron estos atentados hacia las Fuerzas Militares,[295]​ entidades del gobierno, población civil y la infraestructura petrolera.[299]​ En un informe entregado a la JEP se establece que 522 personas murieron cuando estaban secuestradas por las FARC-EP.[346]​ Sin embargo en agosto de 2010, manifestó que las FARC-EP no tienen futuro e igualmente les pidió liberar a los secuestrados.[348]​ Además observadores internacionales han reiterado el apoyo económico, político y militar que el gobierno del expresidente Hugo Chávez podría haber hecho a las FARC-EP.[350]​ Las partes en un Conflicto armado interno tienen la obligación de respetar el DIH y este hecho no tiene ningún impacto sobre su estatuto jurídico.[380]​ Desmovilizadas estas, las FARC-EP se enfrentaron a los Grupos Armados Organizados nacientes y en algunos casos harían negocios conjuntos.Producían música con cantautores como 'Lucas Iguaran', 'Cristian Pérez', 'Horizonte Fariano', Julián Conrado (actual alcalde de Turbaco (Bolívar), electo por elección popular en 2019), entre otros.
Manuel Marulanda y Jacobo Arenas , Fundadores y comandantes de las FARC-EP
Bandera de la Unión Patriótica (UP) , movimiento político conformado por las FARC-EP y amplios sectores sociales y políticos como salida al Conflicto.
Jorge Briceño Suárez , 'Mono Jojoy', comandante militar de las FARC-EP
Comandantes de las FARC-EP durante los diálogos de paz del Caguán (1998-2002).
Logotipo utilizado en la marcha Un millón de voces contra las FARC del 4 de febrero de 2008.
Luis Edgar Devia Silva alias Raúl Reyes .
Alfonso Cano Comandante de las FARC-EP
Escudo de las FARC-EP
Distribución geográfica de los Bloques de las FARC-EP .
Combatientes de las FARC-EP.
Atentado al edificio de Caracol Radio perpetrado por las FARC-EP el 12 de agosto de 2010. En el ataque terrorista no hubo muertos pero 43 personas heridas.
Íngrid Betancourt fue secuestrada por las FARC-EP el 23 de febrero de 2002. El 2 de julio de 2008 es rescatada por el Ejército Nacional en la Operación Jaque .
Miembros de las disidencias detenidos por el Ejército del Perú en la frontera con Colombia .