Toma de Patascoy

[3]​ El ataque fue comandado por alias "Joaquín Gómez" con los frentes 2, 32 y 48 del Bloque Sur de las FARC-EP.El reporte fue remitido oficialmente al comando del batallón Batalla de Boyacá en Pasto.Los militares creyeron haber cortado todos los planes de las FARC-EP, pero el sujeto sospechoso siguió merodeando por la zona.[6]​ El General de la Fuerza Aérea Colombiana, Héctor Fabio Velasco Chávez, inspeccionó la base en el cerro Patascoy.Tras arrojar una lluvia de bombas artesanales sobre las instalaciones del complejo, los guerrilleros sometieron rápidamente a los soldados que custodiaban la base, desconcertados y sin nadie que los comandara.[7]​ Hacia las 5 de la mañana según los relatos de los soldados capturados, los guerrilleros se pusieron en movimiento y comenzaron a replegarse por la trocha del oleoducto trasandino tras haber matado a 10 soldados y capturado a 18 más; solo cuatro habían logrado huir ilesos, pero uno de ellos murió al caer en un abismo.El Ejército Nacional inició una investigación interna que culpó a los comandantes de división y de brigada, generales Eduardo Camelo Caldas y Julio Eduardo Charry, así como al excomandante del batallón Batalla de Boyacá, coronel Álvaro Ruiz.El Consejo de Estado en 2014 declaró como víctimas del Conflicto a los militares caídos en el asalto.