Convivir (cooperativas de vigilancia)

Finalmente fueron reglamentadas por el gobierno del presidente Ernesto Samper Pizano.Su función básica era colaborar con las fuerzas del orden en la lucha contra la insurgencia.[5]​ Se ha denunciado que su creación contribuyó a complicar la distinción entre civiles y combatientes, junto con el hecho de que varios miembros de grupos paramilitares conformaron o ingresaron a las Convivir, y/o asumieron ilegalmente la denominación de "Convivir" sin tener autorización oficial para hacerlo, dando lugar a diferentes confusiones y a posteriores abusos.De igual forma lo hicieron otros alcaldes y gobernadores del país.De igual forma lo hicieron otros Alcaldes y Gobernadores del país.En 1998, Human Rights Watch afirmó: "hemos recibido información confiable que indica que la CONVIVIR de Magdalena Medio y el sur del Cesar fueron dirigidos por reconocidos paramilitares y amenazaron con asesinar a colombianos que fueron considerados simpatizantes de la guerrilla".[15]​ El 4 de diciembre del 2006, en una entrevista radial, Uribe reiteró su anterior apoyo a las CONVIVIR, negó que fueran parte del inicio del paramilitarismo, y afirmó que él asumió la responsabilidad de los 60 o 70 grupos CONVIVIR que operaron en el departamento durante su gobernación.