Toma de Iscuande

A partir de ese momento los golpes de envergadura se sucederían escalonadamente en Tolima, Arauca, Antioquia, Meta, Putumayo, Nariño, Cauca y Choco, precisamente en unas zonas que estaban tomando importancia estratégica para las FARC-EP, que obligada a recular en amplias áreas del sur-oriente del país, sus tradicionales bastiones, necesitaba mantener el control de los corredores hacia el Pacífico, Venezuela y Ecuador.Fueron recibidos con carteles, con discursos calurosos, pañuelos blancos y con una verbena popular.[2]​ Sin embargo, en Iscuande el programa se trasformó en un arma de doble filo.Edwin Obregón, Jorge Vélez y Deysen Obando, otros uniformados reclutados por medio del programa “Soldados de mi pueblo” eran sus cómplices.El encargado de custodiar el búnker clave, conocido como la Bonga, era el infante Raúl Obando, quien abandonó su posición entre 20 y 30 minutos antes del ataque.Siendo las 02:00 de la madrugada, los guerrilleros dieron inicio al asalto detonando tres artefactos explosivos en el puesto; uno de estos hace impacto en el armerillo, lo que hizo que la estructura colapsara; en ese momento mueren el comandante del puesto, subteniente Robert Prada Rubiano, y seis Infantes de Marina.El ataque comenzó desde el interior de la base y se utilizaron cuatro cargas explosivas que fueron ubicadas estratégicamente."En el área de construcción se encuentran cuatro cráteres distribuidos en forma estratégica...Algunos estaban evadidos y otros, sin explicaciones, nunca llegaron a sus puestos de batalla.