Para ello se destinaron cerca de 700 hombres y mujeres pertenecientes a 3 frentes: 5, 18 y 58, que saldrían del Cañón de La Llorona en Antioquia, mientras un frente del ELN, el Compañero Tomás, avanzaría desde el Bajo Cauca antioqueño para apoyar la operación.
Medardo Maturana Largacha, alias 'El Negro Tomás' cabecilla del frente 18 se dirigió con 300 hombres a Juan José, mientras Joverman Sánchez Arroyave alias “El manteco” y El Ñeco, con igual número de irregulares caía sobre Tierradentro.
[1] Simultáneamente, a hora y media de Juan José, en Tierradentro se libraba otra feroz batalla.
31 Rifles, con sede en Caucasia (Antioquia), hacia el río San Jorge, unidad que estaba al mando del teniente coronel Hudson López Hernández.
Llegaron al área sobre la media noche y caminaron entre pantanos y potreros hasta las cuatro de la tarde del día siguiente, cuando decidieron acampar a las afueras del pueblo, sobre la margen derecha del río San Jorge, que se encontraba crecido debido a las fuertes lluvias que durante los últimos días habían caído en la región.
[2][3] El paso de las tropas hacia la margen izquierda del río, donde se registraban las hostilidades entre guerrilla y autodefensas, era difícil por las condiciones que presentaba la corriente fluvial.
En principio parecía que se ordenaría el regreso a la base, pero los mandos militares en Montería habían dado la orden de seguir en la búsqueda de los guerrilleros (según la versión del sargento segundo Heriberto Aranguren González).
Por eso el aparato recibió varios impactos de fusil y apenas tuvo tiempo para dejar allí a los 24 militares.
No obstante, el combate se prolongó hasta aproximadamente las 8:00 o 9:00 de la noche del martes.
Del segundo pelotón solo el sargento Heriberto Aranguren González y 4 soldados regulares sobrevivieron pero fueron capturados por los subversivos.
[1] Adicionalmente, fueron capturados en la emboscada en Puerto Libertador el sargento Heriberto Aranguren y los soldados voluntarios Gerardo Avilés Pastrana, Frank Rafael López Diaz, Domingo Land Sánchez y José Meléndez Villadiego.