[4] Nacido en Florencia (Caquetá) en 1955, para 1977 Márquez, que era bachiller normalista se vinculó a la Juventud Comunista Colombiana (JUCO).
Como parte de la Unión Patriótica, fue elegido concejal, diputado suplente y en 1986 representante a la Cámara por Caquetá.
[13] Márquez trabajó como congresista, pero por del exterminio de la Unión Patriótica regresó a la clandestinidad.
Este le replicó que tenía un debate en la Cámara el lunes, pero el líder de la guerrilla fue tajante.
[16] Márquez regresó a las FARC-EP como parte del Bloque Sur, que actuaba en los departamentos de Huila, Caquetá y Putumayo.
Luego pasó al Bloque Caribe de las FARC-EP como delegado del secretariado y coordinador.
En 2003, Márquez se convirtió en el jefe del Bloque Caribe luego de la muerte de Efraín Guzmán, y ese mismo año el Secretariado lo nombró jefe del Bloque Noroccidental.
Compartió el secretariado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo junto a Timochenko, Mauricio Jaramillo, Pablo Catatumbo, Bertulfo Álvarez, Joaquín Gómez y Pastor Alape.
Uribe nombró al presidente venezolano como mediador para la liberación de soldados, policías y militares secuestrados.
Iván Márquez visitó al presidente Hugo Chávez en Caracas junto a Rodrigo Granda y Jesús Santrich.
[19] A 2008, tras la Operación Fénix en la que murió el jefe guerrillero Raúl Reyes y se incautaron sus computadores, las relaciones con el gobierno venezolano decayeron por la Crisis diplomática de Colombia con Ecuador y Venezuela de 2008 que suscitó dicha operación en territorio ecuatoriano.
En los computadores salieron a relucir posibles nexos entre la organización de las FARC-EP y el gobierno venezolano.
Márquez anunció también que dejaba provisionalmente Bogotá para trasladarse a Miravalle (Caquetá).
Yo no estoy para esas cosas, necesitamos respeto, prefiero dejar esa joda allá», dijo Iván Márquez.
En el video denuncia el incumplimiento del acuerdo de paz y explica que buscarán coordinar esfuerzos con el ELN.
Sus pies y cabeza se vieron afectados, además de generarle ceguera.
[37] No obstante, esto no fue totalmente confirmado y finalmente, el medio de comunicación Caracol Radio, difundió un audio donde este da mensaje a sus tropas en agosto de 2023[38] confirmando que seguiría vivo.
[31] Fueron expulsados de la Jurisdicción Especial para la Paz, por lo cual sus procesos pasan a la justicia ordinaria.