[1] Su vida transcurrió en el Viejo Caldas, militó en grupos estudiantiles de izquierda, estudió con Timoleón Jiménez[2] y posteriormente hizo campaña para la Asamblea del Quindío.
[5][6][7] Al volver en 1987 a las FARC-EP Herrera se volvió comandante guerrillero en la región del Magdalena Medio fue nombrado comandante del Estado Mayor Central que agrupaba a los frentes 9, 11, 12, 20, 23 y 24.
Basándose en las predicciones del imán, Herrera fue ejecutando a sus inferiores.
[10] El Secretariado de las FARC-EP lo juzgó en un 'consejo revolucionario' y lo condenó al 'destierro'.
[5] Otra versión dice que se le perdonó la vida y fue enviado a Europa por las FARC-EP.