[1] La coalición se formó el 22 de septiembre de 1972 por el Partido Comunista Colombiano, el Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario (MOIR) y el Movimiento Amplio Colombiano (MAC), un grupo de la Alianza Nacional Popular (ANAPO) liderado por Hernando Echeverri Mejía y Manuel Bayona Carrascal, quienes abogaban dentro de su movimiento por acoger postulados marxistas.
El Partido Demócrata Cristiano, de origen conservador, también integró la coalición por un tiempo breve.
[6] El nuevo grupo se postuló para las elecciones presidenciales de 1978 con el candidato presidencial Julio César Pernía (proveniente de la ANAPO) y obteniendo un senador y cuatro representantes en los comicios para el Congreso.
[5] La UNO fue el primer gran intento por aglutinar los diferentes grupos de izquierda en el país.
Sin embargo, este propósito no fue posible según el analista Alberto Morales, debido a la lucha por el control del movimiento sindical, las posiciones divergentes de la época frente a la lucha armada y la toma de partido frente a la ruptura sino-soviética (donde el MOIR era prochino, a diferencia del Partido Comunista).