Esa situación llevó a un debate sobre la unidad de la izquierda liderado por la revista Alternativa, la cual propuso una consulta ciudadana para presionar ese propósito.
[4][5] Así fue como durante el gobierno de Julio César Turbay, elegido ese mismo año, se fundó Firmes, el cual tuvo un papel destacado en el debate sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas bajo la controvertida política del Estatuto de Seguridad.
[6] Para los comicios de 1982, Firmes integró una coalición denominada Frente Democrático, junto con los sectores anapistas, comunistas e independientes que cuatro años atrás se habían presentado en elecciones como la Unión Nacional de Oposición.
Este grupo obtuvo una curul en el Senado encabezada por Molina y otra en la Cámara de Representantes por el dirigente comunista Gilberto Vieira.
[9] Sin embargo, la propuesta del Frente Democrático fue incapaz de consolidar una base electoral estable.