Operación Berlín (Colombia)

[3]​ El objetivo del Arturo Ruiz era recuperar espacios militares y políticos en el Magdalena Medio.[2]​ A finales del año 2000 el comandante del Bloque Oriental de las FARC-EP, alias Mono Jojoy, dio la orden de que parte del Frente Arturo Ruiz se desplazar al Magdalena Medio dando un largo rodeo por varios departamentos en el que ya había presencia de las Farc.[1]​ También sacó 350 guerrilleros de los frentes 40, 43, 44 y 67 para que acompañaran a esa columna móvil.[4]​ El mismo día, sin embargo, un menor que logró escapar del Frente Arturo Ruiz buscó ayuda entre los miembros de la Quinta Brigada del Ejército Nacional en Silos y también les suministró información sobre armamentos y recientes desplazamientos de las FARC-EP en la zona.[1]​[2]​ Esta orden de guerra consistía en bloquear la avanzada guerrillera que se dirigía hacia Santander e incluyó helicópteros y varios batallones.El 15 de diciembre fue capturado alias "Negro Luis", y el 20 fue murió en un intenso combate "Milton o El Burro".En 2000, el general Jorge Enrique Mora (entonces comandante del Ejército Nacional) calificó sus resultados como "los mejores desde lo militar y seguridad".[1]​ Dos décadas después, la Unidad para las Víctimas dijo que la Operación Berlín se hizo "sobre la base de múltiples violaciones de derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario.[1]​ Además, esa entidad estableció que la columna Arturo Ruiz tenía orden de no atacar a la fuerza pública.