Partido Revolucionario de los Trabajadores (Colombia)
El PRT inició la lucha armada contra las fuerzas gubernamentales en 1982 en una conferencia nacional que se realizó en una vereda de Sucre.[7][8][9] El PRT además se pronunció por la Toma del Palacio de Justicia, llamándola una "masacre injustificada".En el momento en que nació la Coordinadora Nacional Guerrillera, una coalición compuesta por el PRT, ELN, Ejército de Liberación Popular (EPL), M-19 , MIR-PL, Movimiento Armado Quintín Lame (MAQL), Comando Ricardo Franco Frente Sur (RF).[1][16][17] Según fuentes oficiales, cuando las milicias del PRT se desmovilizaron en 1991, en el partido había alrededor de 200 combatientes.[18] Los uniformes fueron quemados, las municiones destruidas y las armas tiradas al mar cerca a Cartagena.[19][20][21] Darío Mejía Agudelo y José Matías Ortiz Sarmiento fueron sus representantes en la Asamblea Nacional Constituyente en 1991.