Mono Jojoy
[23] Su familia era de origen campesino y debido a La Violencia partidista que azotó al Tolima, se desplazó hacia la zona del Sumapaz, en Cundinamarca.Desde la edad de seis años vivió en Cabrera junto con su mamá y su hermano menor cuidando cultivos de fríjol y ganado, hasta aproximadamente los ocho o diez años, previo a su ingreso a esa edad a los movimientos insurgentes contra los gobiernos del Frente Nacional.[29] Se vinculó en 1975 a las FARC-EP, como guerrillero raso y recibió instrucción de Jorge Torres Victoria, alias "Pablo Catatumbo".[35] Sin embargo, su historia como comandante guerrillero se remonta hacia la década de 1980.[37] En 1987, ordenó una emboscada contra la Fuerza Pública en la vía San Vicente del Caguán–Puerto Rico (Caquetá), fueron asesinados 26 soldados y 44 quedaron heridos.[38] En 1988, alias "Mono Jojoy" ordenó la emboscada en la vereda San Juan sobre la vía hacia Cartagena del Chairá; allí fueron asesinados 12 militares y 12 resultaron heridos.[36] En 1991, 'Mono Jojoy' ordenó el ataque a la base militar Girasoles (Meta): 2 militares mueren y 17 son secuestrados.Después de los diálogos de Caracas y Tlaxcala, el presidente César Gaviria declaró «la guerra integral» y las FARC-EP se prepararon para la etapa siguiente del conflicto.[38] También en 1994, planeó y dirigió el asesinato del general Carlos Julio Gil Colorado en Villavicencio.[38] En 1996, 'Mono Jojoy' ordenó una emboscada a un convoy militar en Puerres (Nariño); varios militares murieron en la acción.Cientos de concejales, alcaldes y gobernadores renunciaron a su cargo ante amenazas.[36] En 1998, ordenó el ataque a la base militar de La Uribe, departamento del Meta, en donde 28 militares resultaron muertos y otros 30 heridos.En noviembre del mismo año, ordenó la Toma de Mitú (Vaupés).También fue testigo de la reunión en la que el ex comisionado Víctor G. Ricardo y se tomó una fotografía con alias Manuel Marulanda, quien le dio el triunfo de las elecciones al presidente Andrés Pastrana.Fue el único guerrillero que acompañaba al jefe de las FARC-EP cuando se reunió con Pastrana.[38] Bajo sus órdenes, el Bloque Móvil Arturo Ruíz de las FARC-EP llevó a cabo la Toma del Cerro Tokio donde 15 militares resultaron muertos, cuatro heridos y dos desaparecidos.En mayo, ordenó accionar un carro bomba en Bogotá, que produjo por lo menos 35 personas heridas.[38] Posteriormente, ordenó el asalto al Fuerte Coreguaje en el corregimiento de La Tagua, Puerto Leguízamo, departamento del Putumayo, donde 32 militares fueron asesinados, 19 más quedaron heridos, equipos bélicos fueron saqueados.En noviembre, ordenó atentar contra la caravana presidencial de Álvaro Uribe sobre la vía circunvalar que comunica a Barranquilla-Galapa.El miércoles 20 de febrero ordenó secuestrar al senador Jorge Gechem Turbay en un avión a pleno vuelo.Según el comandante de las Fuerzas Militares, General Fredy Padilla de León, se dijo que el plan finalmente fracasó y como consecuencia, 'El Mono Jojoy' mandó a asesinar a tres de los que planeaban matarlo; los otros tres lograron escapar.[55][56] Los intensos combates después del bombardeo duraron casi todo el miércoles, y solo hasta la mañana del jueves 23 de septiembre, las Fuerzas Militares entraron al lugar y realizaron la identificación de los cadáveres.El desembarco de policías y tropas se produjo a unos 26 kilómetros del sitio conocido como la Julia, en la región de la Macarena, en el departamento del Meta.Fuentes militares informaron que en las filas de la subversión cayeron 20 guerrilleros.[61] Tras un análisis de medicina legal se determinó que Jojoy murió por politraumatismo; con señales de aplastamiento y asfixia, causados por la onda explosiva y la destrucción del búnker.[62] El sitio en internet, Anncol, afín a las FARC-EP, publicó tres comunicados que confirman la muerte de Jojoy y critican las celebraciones y despliegue de medios.Lucero afirmó no haber visto a su tío en más de 20 años.[65] Sobre el cuerpo de Mono Jojoy dijo que prefiere enterrarlo en un pueblo y no en una ciudad.Mejor que nadie sepa dónde está, para evitar muchas cosas.[68] Tuvo un hijo: Jorge Ernesto Suárez,[69] y se han realizado homenajes por el partido de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común,[70][71] y las disidencias de la Segunda Marquetalia.