Pablo Catatumbo
Formó parte del grupo que Pablo Escobar tuvo prisionero para rescatar a Marta Nieves Ochoa, antes de anunciar la creación del Muerte A Secuestradores (MAS).En la delegación colombiana viajaban también Alfonso Cano y Leonardo Posada.Su primera acción en la guerrilla fue en 1973 con la toma guerrillera de Colombia (Huila).[3] En 1992 pasó a ser miembro del Estado Mayor Central de las FARC-EP.La mediadora Liduine Zampolle logró su liberación pero las autodefensas continuaron con su plan.Ella habría regresado por voluntad propia al campamento de Castaño Gil, al parecer atraída por un sentimiento amoroso, la pareja habría sostenido un romance que duró pocos meses y finalmente Castaño Gil ordenó al poco tiempo su muerte al considerar que la mujer se había infiltrado en las filas paramilitares con el fin de obtener información para las FARC-EP.No tuvo la misma suerte Alfonso Cano, abatido por las Fuerzas Militares en noviembre de 2011 en una operación desarrollada por el gobierno cuando ya habían iniciado las conversaciones de paz entre el gobierno y las FARC-EP, y Cano era uno de los interlocutores, según reconoció el mismo presidente Juan Manuel Santos.Fue un importante golpe para Catatumbo dado que tiempo atrás con Cano integró un binomio de fortalecimiento militar y político en la región entre los departamentos del Valle del Cauca, Tolima, Huila y Cauca.[11] En 2020 rindió versión ante la JEP por el reclutamiento de menores por las FARC-EP.