La conformación de la palabra Boavita, como término que posiblemente pertenció a la lengua general Muisca, presenta el siguiente acercamiento a los elementos significativos que quizá formaron al vocablo original: /bo/ “dios.
Desde tiempos anteriores a la conquista efectuada por los españoles, existió un caserío indígena que llevaba el nombre de la lengua Chibcha, el cual según la etimología que han estudiado expertos en la materia parece significar Punta del Sol, La punta del cerro consagrado a Dios, o simplemente Puerta de sol.
Han desaparecido del lugar algunas casas, unas por causa de incendio y otras fueron destruidas para ampliar la plaza.
Algunos procesos erosivos y de deforestación están comenzando a generar preocupación.
Este cuadro se conserva en el altar mayor del templo y existe desde tiempos de la Colonia.