Fue el primer helicóptero propulsado con un motor turboeje que utilizaron las Fuerzas Armadas estadounidenses.Este prototipo de helicóptero fue designado XH-40 por el Ejército y Model 204 por la compañía Bell para su posterior comercialización.Una visión rápidamente adoptada por el Ejército, que encontró este helicóptero en fase de preproducción mucho mejor que los helicópteros de pistón anteriores en servicio y pronto encargó más unidades.[1] El HU-1A (posteriormente redesignado UH-1A), o modelo "Alpha" en el alfabeto fonético de la OTAN, fue el primer helicóptero estadounidense con motor turboeje en entrar en producción.Este apodo hizo que el nombre oficial del Ejército para la serie, "Iroquois" (los helicópteros del Ejército estadounidense reciben tradicionalmente nombres de pueblos aborígenes norteamericanos), en la práctica no fuese utilizado casi nunca.Aunque sólo fueron entregados para evaluación, el Ejército rápidamente los puso en servicio operacional y los Huey llegaron a Vietnam con el 57.º Destacamento Médico en marzo de 1962.[4] El UH-1C, o modelo "Charlie", fue preparado principalmente como versión artillada del Huey hasta que el verdadero helicóptero de ataque, en ese momento todavía en desarrollo, el Bell AH-1G Huey Cobra, estuviera disponible, y también para corregir las deficiencias el UH-1B cuando era usado en misiones de ataque.[3][4] El desarrollo del modelo "C" comenzó en 1960 y entró en producción en junio de 1966.Este cambio supuso que los primeros 34 UH-1E producidos tuvieran la estructura del UH-1B y el motor Lycoming T53-L-11 de 1100 hp.Debido a la configuración del Huey, Bell le instaló el motor T58 más atrás en comparación con el HH-3.[3][4] En Italia, Agusta fabricó un modelo similar equipando al 204B con el motor Rolls-Royce Gnome de 1225 hp (914 kW) y posteriormente con el General Electric T58 del UH-1F.[4] La Armada también tuvo una versión del UH-1L llamada TH-1L destinada a reemplazar los Sikorsky H-34 y los UH-1D prestados por el Ejército, usados para entrenamiento.Esta actualización proporcionó más potencia al modelo "C" para su rol de helicóptero artillado y también permitió al Ejército de Estados Unidos tener un motor común entre los helicópteros Huey destinados a ataque y los destinados a transporte usados en la guerra de Vietnam al mismo tiempo.La cabina alargada puede también acomodar 6 camillas, el doble que los anteriores modelos, haciendo del Huey "Delta" un buen helicóptero MEDEVAC (de evacuación médica).Las puertas y los paneles del Huey podían ser rápidamente extraídos para volar con los accesos laterales totalmente abiertos.Esta unidad fue renombrada 1.ª División de Caballería y desplegada en Vietnam con los nuevos Huey "Delta".En aquellos años, el modelo rápidamente fue exportado a países como Australia y Vietnam del Sur entre otros.Las Fuerzas Armadas de Canadá, tras su evaluación, encontraron este modelo inadecuado para su uso táctico.[4] Al menos cuatro UH-1H fueron transformados a la versión JUH-1 para ser usados por el Ejército estadounidense en Europa y Corea en demostraciones tecnológicas del programa Stand Off Target Acquisition System (SOTAS).Está equipado con dos motores General Electric T700 y uno de los cambios más visibles es el rotor principal con 4 palas, en lugar las dos que tenían los modelos anteriores.En Vietnam, las principales misiones realizadas por el Huey incluyeron apoyo general, asalto aéreo, transporte de carga, evacuación médica, búsqueda y rescate, guerra electrónica, y posteriormente, ataque a tierra.Durante el conflicto, el helicóptero fue evolucionando notablemente hacia una versión más larga basada en el Model 205.Sin embargo, durante el desarrollo del conflicto las tácticas usadas por los militares evolucionaron y los equipos fueron mezclados para obtener resultados más efectivos.Otro equipo muy efectivo fue el equipo de reconocimiento/ataque Pink (Rosa), que ofreció la capacidad de llevar a cabo los ataques en áreas dónde se sabía que el enemigo estaba presente pero no se sabía el punto exacto.[3][4] Los UH-1 realizaron el papel de ataque a tierra o escolta armada siendo equipados con lanzacohetes, lanzagranadas, y ametralladoras.En la siguiente tabla se pueden ver con más detalle las bajas en la guerra de Vietnam relativas a helicópteros UH-1 Huey, según el modelo.[12] Fawzi Abu-Farhat, un general de brigada retirado de la Fuerza Aérea del Líbano y editor del mensual Arab Defense Journal, dijo, «Es la primera vez en la historia militar en que un helicóptero es usado como bombardero… de manera efectiva.» Esto fue posible porque era un caso especial en el que no había defensas antiaéreas enemigas y las condiciones meteorológicas eran buenas.[12] Sin embargo, Líbano no fue el primer país que utilizó al UH-1 como bombardero, ya que durante los años 80 varios UH-1M de la Fuerza Aérea de El Salvador fueron modificados para lanzar bombas Mk 82, conocidos como «Armagedón».El mantenimiento de este helicóptero por parte del Ejército estaba previsto que finalizara en el 2004.A continuación sólo se muestran los operadores de las variantes militares del Bell 204 y 205 (monomotor).
Los
helicópteros
fueron una parte esencial en las operaciones aéreas y terrestres de las
Fuerzas Armadas de Estados Unidos
durante la
guerra de Vietnam
. Aquí miembros del 2.º Batallón, 14.º Regimiento de Infantería transportados por helicópteros UH-1D desde el área de plantación de caucho de Filhol,
Vietnam
, en 1966.
Un UH-1C artillado con
lanzacohetes
XM158 de siete tubos, ametralladoras rotativas
Minigun GAU-2/A
de 7,62 mm, y ametralladoras
M60
de 7,62 mm para los artilleros de puertas.
Dibujo del Subsistema de Armamento XM26 montado en un helicóptero UH-1B.
Helicópteros CH-118
canadienses
en la Base de Rescate Moose Jaw, 1982.
Dibujo 3 vistas del UH-1.
El
AH-1 Cobra
es un
helicóptero de ataque
diseñado a partir del UH-1 Iroquois, fue considerado de la misma serie H-1 y sus variantes tienen las designaciones que le faltan al Iroquois: G, J, Q, R, S, T, W y Z.