Pájaros (Colombia)

El término "pájaros vuelan" se le daba a dichos sicarios por su comportamiento furtivo; ya que asesinaban y huían rápidamente o "volando en agua", de ahí la terminología de "pájaro".

[3]​[4]​ La mayoría de los "pájaros" al principio eran hombres pertenecientes a la clase alta del partido en los pueblos vallecaucanos, pero muchos eran trabajadores como chóferes, carniceros, tenderos, cantineros, sastres, policías e incluso empleados de la alcaldía o juzgado municipal.

Su objetivo era asesinar a toda persona, ya fuera campesino o habitante de ciudad liberal, y disponer de sus propiedades, las cuales eran expropiadas por los grandes oligarcas conservadores o dadas a los asesinos como pago adicional.

Aunque estos eran juzgados en los tribunales municipales, los "pájaros" contaron con buenos abogados y con manipulaciones que los dejaban libres para seguir cometiendo sus crímenes con total impunidad.

En lo que se sabría posteriormente, el famoso "pájaro" León María Lozano gozó siempre de absoluta impunidad, aun bajo el apoyo del entonces presidente Gustavo Rojas Pinilla, quien previamente había propiciado el derrocamiento del titular Laureano Gómez.