Gustavo Álvarez Gardeazábal

[3]​ En la Universidad del Valle, tuvo como compañeros de estudios al periodista y fotógrafo Andrés Hurtado García, al poeta Harold Alvarado Tenorio y a Carmiña Navia.

[2]​ Durante su vinculación con la Universidad del Valle, primero como estudiante y luego como docente, fue el promotor principal para invitar al claustro a figuras literarias de importancia internacional como Juan Rulfo, Jorge Edwards, Clarice Lispector, Fernando Alegría, Mario Vargas Llosa, Manuel Puig y Camilo José Cela, entre otros.

Ganadora del Premio Manacor, fue llevada al cine por Francisco Norden.

La estructura moderna de la novela y el lenguaje depurado le han ganado amplia aceptación.

Novela Cuentos Ensayos Crónicas y artículos periodísticos Documentales En el año de 1978 incursionó en el ámbito político siendo elegido Concejal de Cali y posteriormente Diputado a la Asamblea del Valle.

Álvarez Gardeazábal se refirió a su caso como "Orquestado por la campaña presidencial de Horacio Serpa y la embajada estadounidense".

Esto causó que tuviera mucha aceptación en la mayoría de oyentes del programa.

[17]​ También se sospecha que la cadena radial fue presionada por el Gobierno Nacional para despedirlo del programa puesto que, para ellos, resultaban molestas las opiniones de Álvarez Gardeazábal contra la dirigencia política en La Luciérnaga.

Esto desató el enfado y desazón de Hernán Peláez por el maltrato que recibe Álvarez Gardeazábal en Caracol Radio al ser despedido de una manera arbitraria y grosera del programa radial que él dirigía, tal como lo reflejó en una entrevista dada a la emisora W Radio (Colombia) a finales de enero del 2015.