Cóndores no entierran todos los días (película)
Poco después, tras las elecciones, el gobierno del país fue ocupado por una mayoría conservadora, lo que hace que el alcalde del pueblo sea reemplazado por un simpatizante conservador, favoreciendo los propósitos de León María Lozano.El alcalde se retira mientras los sicarios de León María Lozano celebran en honor al partido conservador.Tras invitarlo a Bogotá, los conservadores le manifiestan su entero apoyo y protección para que el continúe su misión patriótica.Los liberales que todavía están en Tuluá, se reúnen para manifestar su preocupación ante los pájaros, dirigidos por León María Lozano.Con la frase Pues si la amenaza son los pájaros, su líder es un cóndor., Gertrudis Potes le da su "alias" a León María Lozano.Tras ser criticado por Rosendo Zapata, un importante miembro del Partido Liberal, León María le da muerte.León María Lozano sufriría un envenenamiento con unos buñuelos fabricados con un queso en mal estado y parecía estar al borde de la muerte, razón por la cual el pueblo entero salió a celebrar por la noche; reían y tocaban música al pie de su casa.Cuando se recuperó, León María ordenó asesinar a los músicos que tocaron aquella noche.En La masacre, la mayoría de la población civil del pueblo del Recreo fue asesinada a sangre fría; hecho en el que no se dudó en incriminar a León María Lozano (si bien no tuvo nada que ver).