Iván Ríos

[8]​[6]​[9]​ También habría realizado estudios en Rusia y formación militar en Vietnam.

Habría ordenado las tomas guerrilleras de Roncesvalles, Alpujarra, Ataco, Dolores y Rovira (Tolima).

Se dice que era pupilo de Alfonso Cano con quien habría creado la plataforma del Movimiento Bolivariano y del Partido Comunista Clandestino (PC3) en el año 2000.

[2]​ El hecho ocurrió entre las localidades de Sonsón (Antioquia) y Aguadas (Caldas).

[15]​ Rojas, en compañía de otros dos guerrilleros además de su escolta, le cortaron la mano derecha, presentando esta, su cédula y su laptop a las autoridades del Ejército Nacional a las que se rindieron, solicitando la desmovilización y cobro de la recompensa que se ofrecía por entregar al guerrillero.

[16]​ Su fallecimiento se produjo en medio de una grave crisis diplomática entre Colombia y Ecuador por la muerte, dos días antes, de Raúl Reyes también miembro del secretariado.

[10]​ En la actualidad, organizaciones como la Segunda Marquetalia, toman a Iván Ríos como una influencia importante en su renovada lucha armada.