stringtranslate.com

Federico García Lorca

Federico del Sagrado Corazón de Jesús García Lorca [a] (5 de junio de 1898 - 19 de agosto de 1936), conocido como Federico García Lorca [b] ( inglés: / ɡ ɑːr ˌ s ə ˈ l ɔːr k ə / gar- VERLOR -kə ), fue un poeta, dramaturgo y director de teatro español. García Lorca logró el reconocimiento internacional como miembro emblemático de la Generación del 27 , grupo formado en su mayoría por poetas que introdujeron los postulados de los movimientos europeos (como el simbolismo , el futurismo y el surrealismo ) en la literatura española . [1]

Saltó inicialmente a la fama con Romancero gitano ( Romancero gitano , 1928), un libro de poemas que describe la vida en su Andalucía natal . Su poesía incorporó motivos tradicionales andaluces y estilos vanguardistas . Tras una estancia en la ciudad de Nueva York de 1929 a 1930 —documentada póstumamente en Poeta en Nueva York ( Poeta en Nueva York , 1942)—, regresó a España y escribió sus obras más conocidas, Bodas de sangre (1932), Yerma (1934). , y La casa de Bernarda Alba (1936).

García Lorca era homosexual y padecía depresión tras el fin de su relación con el escultor Emilio Aladrén Perojo . García Lorca también mantuvo una estrecha relación afectiva durante un tiempo con Salvador Dalí , quien dijo rechazar las insinuaciones sexuales de García Lorca.

García Lorca fue asesinado [2] [3] [4] por fuerzas nacionalistas al inicio de la Guerra Civil Española . Sus restos nunca han sido encontrados y el motivo sigue en disputa; algunos teorizan que fue atacado por ser gay, socialista o ambas cosas, mientras que otros ven una disputa personal como la causa más probable.

Vida y carrera

Primeros años

García Lorca c.  1904

Federico del Sagrado Corazón de Jesús García Lorca [5] nació el 5 de junio de 1898, en Fuente Vaqueros , un pequeño pueblo a 17 km al oeste de Granada , sur de España. [6] Su padre, Federico García Rodríguez, era un próspero terrateniente con una finca en la fértil vega (valle) cerca de Granada y una cómoda villa en el corazón de la ciudad. García Rodríguez vio crecer su fortuna con el auge de la industria azucarera . La madre de García Lorca, Vicenta Lorca Romero, era profesora. En 1905 la familia se trasladó de Fuente Vaqueros al cercano pueblo de Valderrubio (entonces llamado Asquerosa). En 1909, cuando el niño tenía 11 años, su familia se trasladó a la capital regional de Granada, donde había el equivalente a un instituto; su residencia más conocida allí es la casa de verano llamada Huerta de San Vicente , en lo que entonces eran las afueras de la ciudad de Granada. Durante el resto de su vida mantuvo la importancia de vivir cerca del mundo natural, elogiando su crianza en el campo. [6] Las tres casas (Fuente Vaqueros, Valderrubio y Huerta de San Vicente) son hoy museos. [7] [8] [9]

García Lorca con su hermana Isabel García Lorca  [es] en Granada c.  1914

En 1915, tras graduarse en la escuela secundaria, García Lorca asistió a la Universidad de Granada . Durante este tiempo sus estudios incluyeron derecho, literatura y composición. A lo largo de su adolescencia sintió una afinidad más profunda por la música que por la literatura. Cuando tenía 11 años comenzó seis años de lecciones de piano con Antonio Segura Mesa, profesor de armonía en el conservatorio local y compositor. Fue Segura quien inspiró el sueño de Federico de una carrera musical. [10] Sus primeras inspiraciones artísticas surgieron de partituras de Claude Debussy , Frédéric Chopin y Ludwig van Beethoven . [10] Posteriormente, con su amistad con el compositor Manuel de Falla , el folklore español se convirtió en su musa. García Lorca no se dedicó a escribir hasta la muerte de Segura en 1916, y sus primeras obras en prosa, como "Nocturno", "Balada" y "Sonata", se basaron en formas musicales. [11] Su entorno de jóvenes intelectuales se reunió en El Rinconcillo del Café Alameda de Granada. En 1916 y 1917, García Lorca viajó por Castilla , León y Galicia , en el norte de España, con un  profesor de su universidad, quien también lo animó a escribir su primer libro, Impresiones y paisajes . gastos de su padre en 1918). Fernando de los Ríos convenció a los padres de García Lorca para que le permitieran mudarse a la progresista Residencia de Estudiantes de Madrid , inspirada en Oxbridge , en 1919, mientras nominalmente asistía a clases en la Universidad de Madrid . [11]

Como un joven escritor

Federico García Lorca con Salvador Dalí, Turó Park de la Guineueta, Barcelona, ​​1925

En la Residencia de Estudiantes de Madrid, García Lorca se hizo amigo de Luis Buñuel y Salvador Dalí y de muchos otros artistas creativos que fueron, o serían, influyentes en toda España. [11] Estuvo bajo el ala del poeta Juan Ramón Jiménez , llegando a ser cercano al dramaturgo Eduardo Marquina y a Gregorio Martínez Sierra , director del Teatro Eslava de Madrid . [11]

En 1919-20, por invitación de Sierra, escribió y representó su primera obra, The Butterfly's Evil Spell . Era una obra de teatro en verso que dramatizaba el amor imposible entre una cucaracha y una mariposa, con un elenco de otros insectos como apoyo; Un público poco agradecido se rió de él fuera del escenario después de sólo cuatro representaciones e influyó en la actitud de García Lorca hacia el público que iba al teatro durante el resto de su carrera. Más tarde afirmaría que Mariana Pineda , escrita en 1927, fue, en realidad, su primera obra de teatro. Durante su estancia en la Residencia de Estudiantes, estudió derecho y filosofía, aunque tenía más interés en escribir que en estudiar. [11]

El primer libro de poemas de García Lorca, Libro de poemas , se publicó en 1921, recogiendo obra escrita a partir de 1918, y seleccionada con la ayuda de su hermano Francisco (apodado Paquito). Se refieren a los temas de la fe religiosa, el aislamiento y la naturaleza que habían llenado sus reflexiones en prosa. [12] A principios de 1922, García Lorca se unió en Granada al compositor Manuel de Falla con el fin de promover el Concurso de Cante Jondo , festival dedicado a realzar la interpretación del flamenco y su estilo de cante jondo . El año anterior, García Lorca había comenzado a escribir su Poema del cante jondo , por lo que naturalmente compuso un ensayo sobre el arte del flamenco , [13]  y comenzó hablar públicamente en apoyo del Concurso . En el festival de música de junio conoció al célebre Manuel Torre , un cantaor de flamenco . Al año siguiente en Granada también colaboró ​​con Falla y otros en la producción musical de una obra de teatro para niños, La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón , adaptada por Lorca de una novela andaluza. historia. [14] Inspirado en la misma forma estructural de secuencia que "Deep Song", su colección Suites (1923) nunca se terminó y no se publicó hasta 1983. [12]

Postal de Lorca y Dalí a Antonio de Luna, firmada "Federico". "Querido Antoñito: En medio de un delicioso ambiente de mar, fonógrafos y pinturas cubistas te saludo y te abrazo. Dalí y yo estamos preparando algo que será 'moll bé'. Algo 'muy bónico'. Sin darme cuenta, me he depositado en el catalán. Adiós Antonio. Saluda a tu padre. Y saludate con mi más fina e inalterable amistad. ¡Has visto lo que le han hecho a Paquito! (Silencio)" Arriba, escrito por Dalí: "Saludos desde Salvador Dalí"

Durante los años siguientes, García Lorca se involucró cada vez más en la vanguardia española . Publicó un poemario llamado Canciones , aunque no contenía canciones en el sentido habitual. Poco después, Lorca fue invitado a exponer una serie de dibujos en las Galerías Dalmau de Barcelona, ​​del 25 de junio al 2 de julio de 1927. [15] Los bocetos de Lorca mezclaban estilos populares y vanguardistas, complementando Canción . Tanto su poesía como sus dibujos reflejaron la influencia de los motivos tradicionales andaluces , la sintaxis cubista y la preocupación por la identidad sexual. Varios dibujos consistían en rostros (o sombras) oníricos superpuestos. Posteriormente describió los dobles rostros como autorretratos, mostrando "la capacidad del hombre tanto para llorar como para vencer", en consonancia con su convicción de que el dolor y la alegría eran tan inseparables como la vida y la muerte. [dieciséis]

Viento verde. Ramas verdes.
El barco en el mar
y el caballo en la montaña.
Con la sombra en la cintura
sueña en su balcón,
carne verde, cabello verde,
con ojos de fría plata.

De "Romance Sonámbulo",
("Romance sonámbulo"), García Lorca

Romancero gitano ( Romancero gitano , 1928), parte de su serie Canción, se convirtió en su libro de poesía más conocido. [17] Se trataba de una imitación muy estilizada de los romances y poemas que todavía se contaban por el campo español. García Lorca describe la obra como un "retablo tallado" de Andalucía con "gitanos, caballos, arcángeles, planetas, sus brisas judías y romanas, ríos, crímenes, el tacto cotidiano del contrabandista y la nota celestial de los niños desnudos de Córdoba" . . Un libro que apenas expresa la Andalucía visible, pero donde tiembla la Andalucía escondida." [17] En 1928, el libro le dio fama en España y el mundo hispano, y sólo mucho más tarde adquirió notoriedad como dramaturgo. Durante el resto de su vida, el escritor buscará los elementos de la cultura andaluza, intentando encontrar su esencia sin recurrir al uso "pintoresco" o cliché del "color local". [18]

Su segunda obra, Mariana Pineda , con escenografía de Salvador Dalí, se estrenó con gran éxito en Barcelona en 1927. [11] En 1926, García Lorca escribió la obra La mujer prodigiosa del zapatero , que no se exhibiría hasta principios de los años treinta. Era una farsa de fantasía, basada en la relación entre una esposa coqueta y petulante y un zapatero maltratado.

Lorca como estudiante en la Universidad de Columbia , 1929

De 1925 a 1928 estuvo apasionadamente involucrado con Dalí. [19] Aunque la amistad de Dalí con Lorca tenía un fuerte elemento de pasión mutua, [c] Dalí dijo que rechazaba las insinuaciones eróticas del poeta. [20] Con el éxito de "Romántico Gitano", se produjo un distanciamiento de Dalí y la ruptura de una relación amorosa con el escultor Emilio Aladrén Perojo . Estos le provocaron una depresión creciente, situación exacerbada por su angustia por su homosexualidad . Se sentía atrapado entre la personalidad del autor de éxito, que se veía obligado a mantener en público, y el yo auténtico y torturado, que sólo podía reconocer en privado. También tenía la sensación de que lo encasillaban como un "poeta gitano". Escribió: "Los gitanos son un tema. Y nada más. Bien podría ser un poeta de agujas de coser o de paisajes hidráulicos. Además, este gitano me da el aspecto de un poeta inculto, ignorante y primitivo que usted conoce muy bien". No lo soy. No quiero que me encasillen". [18]

El creciente distanciamiento entre García Lorca y sus amigos más cercanos alcanzó su clímax cuando los surrealistas Dalí y Luis Buñuel colaboraron en su película de 1929 Un Chien Andalou ( Un perro andaluz ). García Lorca lo interpretó, quizás erróneamente, como un ataque cruel contra sí mismo. [21] En esta época Dalí también conoció a su futura esposa Gala . Consciente de estos problemas (aunque quizás no de sus causas), la familia de García Lorca organizó una larga visita a los Estados Unidos en 1929-1930.

En junio de 1929, García Lorca viajó a Estados Unidos con Fernando de los Ríos en el RMS Olympic , un transatlántico hermano del RMS Titanic . [22] Se quedaron principalmente en la ciudad de Nueva York, donde Ríos inició una gira de conferencias y García Lorca se matriculó en la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Columbia , financiada por sus padres. Estudió inglés pero, como antes, estaba más absorto en escribir que en estudiar. En Columbia, vivió en la habitación 617 en Furnald Hall antes de mudarse a la habitación 1231 en John Jay Hall . [23] [24] También pasó un tiempo en Vermont y más tarde en La Habana , Cuba.

Su colección Poeta en Nueva York ( Poeta en Nueva York , publicada póstumamente en 1940) explora la alienación y el aislamiento a través de algunas técnicas poéticas gráficamente experimentales y estuvo influenciada por la caída de Wall Street de la que fue testigo personalmente. [25] [26] [27]

Esta condena de la sociedad capitalista urbana y la modernidad materialista fue un marcado alejamiento de su trabajo anterior y su etiqueta como folclorista. [22] Su obra de esta época, El público , no se publicó hasta finales de la década de 1970 y nunca se publicó en su totalidad, aparentemente el manuscrito completo se perdió . Sin embargo, la Sociedad Hispana de América en la ciudad de Nueva York conserva varias de sus cartas personales. [28] [29]

La Segunda República

El regreso de García Lorca a España en 1930 coincidió con la caída de la dictadura de Primo de Rivera y el establecimiento de la Segunda República Española . [22] En 1931, García Lorca fue nombrado director de una compañía de teatro estudiantil, el Teatro Universitario La Barraca. Fue financiado por el Ministerio de Educación de la Segunda República y se encargó de recorrer las zonas rurales de España para acercar al público al teatro clásico español de forma gratuita. Con un escenario portátil y poco equipamiento se buscó acercar el teatro a gente que nunca había visto ninguno, con García Lorca dirigiendo además de interpretando. Comentó: "Fuera de Madrid, el teatro, que es en esencia parte de la vida del pueblo, está casi muerto, y el pueblo sufre en consecuencia, como lo haría si hubiera perdido sus dos ojos o sus dos oídos. o el sentido del gusto. Nosotros [La Barraca] se lo vamos a devolver”. [22] Sus experiencias viajando por la empobrecida España rural y Nueva York (particularmente entre la población afroamericana privada de sus derechos), lo transformaron en un apasionado defensor del teatro de acción social. [22] Escribió: "El teatro es una escuela de llanto y de risa, un foro libre, donde los hombres pueden cuestionar normas anticuadas o erróneas y explicar con el ejemplo vivo las normas eternas del corazón humano". [22]

Mientras estaba de gira con La Barraca , García Lorca escribió sus obras ahora más conocidas, la "Trilogía rural" de Bodas de sangre , Yerma y La casa de Bernarda Alba , todas las cuales se rebelaron contra las normas de la sociedad burguesa española. [22] Pidió un redescubrimiento de las raíces del teatro europeo y el cuestionamiento de convenciones cómodas como las populares comedias de salón de la época. Su trabajo cuestionó el papel aceptado de la mujer en la sociedad y exploró cuestiones tabú del homoerotismo y la clase. García Lorca escribió poca poesía en este último período de su vida, declarando en 1936 que "el teatro es poesía que surge del libro y se vuelve lo suficientemente humana para hablar y gritar, llorar y desesperarse". [30]

Busto de Federico García Lorca en Santoña , Cantabria

Viajando a Buenos Aires en 1933, para dar conferencias y dirigir el estreno argentino de Bodas de sangre , García Lorca habló de sus teorías destiladas sobre la creación artística y la performance en la famosa conferencia Juego y Teoría del Duende . Este intentó definir un esquema de inspiración artística, argumentando que el gran arte depende de una conciencia vívida de la muerte, la conexión con el suelo de una nación y el reconocimiento de las limitaciones de la razón. [30] [31]

Además de volver a las raíces clásicas del teatro, García Lorca también recurrió a las formas tradicionales de la poesía. Durante mucho tiempo se pensó que su última obra poética, Sonetos de amor oscuro ( Sonetos de amor oscuro , 1936), estaba inspirada en su pasión por Rafael Rodríguez Rapún , joven actor y secretario de La Barraca. [32] Documentos y recuerdos revelados en 2012 sugieren que la inspiración real fue Juan Ramírez de Lucas , un joven de 19 años con quien Lorca esperaba emigrar a México. [33] Los sonetos de amor están inspirados en el poeta del siglo XVI San Juan de la Cruz . [34] El subsidio de La Barraca fue reducido a la mitad por el gobierno derechista elegido en 1934, y su última actuación tuvo lugar en abril de 1936.

Lorca veraneó en la Huerta de San Vicente de 1926 a 1936. Aquí escribió, total o parcialmente, algunas de sus principales obras, entre ellas Así que pasen cinco años ( 1931 ), Bodas de sangre (1932). ), Yerma (1934) y Diván del Tamarit (1931-1936). El poeta vivió en la Huerta de San Vicente los días previos a su detención y asesinato en agosto de 1936. [35]

Aunque los dibujos de García Lorca no suelen recibir atención, también fue un artista talentoso. [36] [37]

Asesinato

Las tensiones políticas y sociales se habían intensificado enormemente tras el asesinato del destacado portavoz monárquico y anti- Frente Popular, José Calvo Sotelo, a manos de las Guardias de Asalto Republicanas . [38] García Lorca sabía que la creciente derecha lo consideraría aborrecible por sus abiertas opiniones socialistas . [34] Granada era tan tumultuosa que hacía meses que no tenía alcalde; nadie se atrevió a aceptar el trabajo. Cuando el cuñado de García Lorca, Manuel Fernández-Montesinos, aceptó el cargo, fue asesinado al cabo de una semana. El mismo día del fusilamiento, 19 de agosto de 1936, García Lorca fue detenido. [39]

Se cree que García Lorca fue asesinado a tiros por la milicia nacionalista [40] [41] el 19 de agosto de 1936. [42] El autor Ian Gibson en su libro El asesinato de García Lorca sostiene que le dispararon junto con otras tres personas (Joaquín Arcollas Cabezas, Francisco Galadí Melgar y Dióscoro Galindo González) en el lugar conocido como la Fuente Grande que está en el camino de Víznar a Alfacar . [43] Los informes policiales publicados por la emisora ​​de radio Cadena SER en abril de 2015 concluyen que Lorca fue ejecutado por fuerzas fascistas. El informe franquista, fechado el 9 de julio de 1965, describe al escritor como un "socialista" y "masón perteneciente a la logia de la Alhambra", que practicaba "prácticas homosexuales y anormales". [44] [45] [46]

Existe una importante controversia sobre los motivos y detalles del asesinato de García Lorca. Se han sugerido motivos personales y no políticos. El biógrafo de García Lorca, Stainton, afirma que sus asesinos hicieron comentarios sobre su orientación sexual, sugiriendo que jugó un papel en su muerte. [47] Ian Gibson sugiere que el asesinato de García Lorca fue parte de una campaña de asesinatos en masa destinada a eliminar a los partidarios del Frente Popular de Izquierda. [39] Sin embargo, Gibson propone que la rivalidad entre la derechista Confederación Española de Derecha Autónoma (CEDA) y la Falange fascista fue un factor importante en la muerte de Lorca. En el momento de su detención, Lorca se encontraba escondido en la casa de Luis Rosales, dos de cuyos hermanos eran miembros de alto rango de Falange . El exdiputado de la CEDA Ramón Ruiz Alonso detuvo a García Lorca en el domicilio de los Rosales, y fue el responsable de la denuncia original que motivó la emisión de la orden de aprehensión.

Entonces me di cuenta de que me habían asesinado.
Me buscaron en cafés, cementerios e iglesias
.... pero no me encontraron.
¿Nunca me encontraron?
No. Nunca me encontraron.

De "La fábula y ronda de los tres amigos",
Poeta en Nueva York (1929), García Lorca

Se ha argumentado que García Lorca era apolítico y tenía muchos amigos tanto en el campo republicano como en el nacionalista. Gibson cuestiona esto en su libro de 1978 sobre la muerte del poeta. [39] Cita, por ejemplo, el manifiesto publicado por Mundo Obrero , que Lorca firmó más tarde, y alega que García Lorca era un partidario activo del Frente Popular. [48] ​​García Lorca leyó este manifiesto en un banquete en honor del también poeta Rafael Alberti el 9 de febrero de 1936.

Muchos anticomunistas simpatizaban con García Lorca o lo ayudaban. Los días previos a su detención encontró refugio en la casa del artista y destacado falange Luis Rosales . De hecho, la evidencia sugiere que Rosales estuvo a punto de recibir también un disparo del gobernador civil Valdés por ayudar a García Lorca. El poeta Gabriel Celaya escribió en sus memorias que una vez encontró a García Lorca en compañía del falangista José María Aizpurúa. Celaya escribió además que Lorca cenaba todos los viernes con el fundador y líder falangista José Antonio Primo de Rivera . [49] El 11 de marzo de 1937 apareció un artículo en la prensa falangista denunciando el asesinato y ensalzando a García Lorca; El artículo comenzaba: "Ha sido asesinado el mejor poeta de la España imperial". [50] Jean-Louis Schonberg también propuso la teoría de los "celos homosexuales". [51] El expediente sobre el asesinato, compilado en 1936, a petición de Franco y al que Gibson y otros se refieren sin haberlo visto, aún no ha aparecido. El primer relato publicado de un intento de localizar la tumba de García Lorca se puede encontrar en un libro de 1949 del hispanista británico Gerald Brenan The Face of Spain . [52] Sin embargo, la tumba no ha sido descubierta.

Búsqueda de restos

En el siglo XX se especuló sobre la ubicación de los restos de Lorca, por ejemplo por parte de los hispanistas Gerard Brenan e Ian Gibson, pero los intentos de localizarlo e identificarlo comenzaron en el siglo XXI. En ese momento, los avances en la tecnología permitieron identificar los restos de las víctimas de la represión franquista. En el año 2000 se fundó la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica , que surgió de la búsqueda del sociólogo Emilio Silva-Barrera para localizar e identificar los restos de su abuelo, fusilado por las fuerzas franquistas en 1936.

Olivo que marca el supuesto lugar del entierro de Lorca, tal como estaba en 1999

Se han realizado tres intentos de localizar los restos de Lorca. El primero, en 2009, en el Parque Memorial García Lorca; la segunda, en 2014, [53] a menos de un kilómetro de la primera excavación y la última, en 2016, en Alfacar. [54]

En 2008, un juez español abrió una investigación sobre la muerte de Lorca. La familia García Lorca abandonó sus objeciones a la excavación de una posible tumba cerca de Alfacar, pero no se encontraron restos humanos. [55] [56] La investigación fue abandonada. En 2016 se inició una nueva investigación, sin éxito. [57]

A finales de octubre de 2009, un equipo de arqueólogos e historiadores de la Universidad de Granada iniciaron excavaciones en las afueras de Alfacar. [58] El sitio fue identificado tres décadas antes por un hombre que dijo haber ayudado a cavar la tumba de Lorca. [59] [60] Se pensaba que Lorca estaba enterrado con al menos otros tres hombres junto a una sinuosa carretera de montaña que conecta los pueblos de Víznar y Alfacar. [61]

Las excavaciones comenzaron a petición de la familia de otra víctima. [62] Tras una objeción de larga data, la familia Lorca también dio su permiso. [62] En octubre de 2009, Francisco Espínola, portavoz del Ministerio de Justicia del gobierno regional de Andalucía , dijo que después de años de presión el cuerpo de García Lorca "sería exhumado en cuestión de semanas". [63] Los familiares de Lorca, que inicialmente se habían opuesto a una exhumación, dijeron que podrían proporcionar una muestra de ADN para identificar sus restos. [62]

A finales de noviembre de 2009, después de dos semanas de excavación en el sitio, se recuperó material orgánico que se creía que eran huesos humanos. Los restos fueron trasladados a la Universidad de Granada para su examen. [64] Pero a mediados de diciembre de 2009, surgieron dudas sobre si se encontrarían los restos del poeta. [65] La excavación no produjo "ni un solo hueso, prenda de vestir o casquillos de bala", dijo Begoña Álvarez, ministra de Justicia de Andalucía. Añadió que "el suelo tenía sólo 40 cm (16 pulgadas) de profundidad, lo que lo hacía demasiado poco profundo para una tumba". [66] [67] La ​​excavación fallida costó 70.000 €. [68]

En enero de 2012, un historiador local, Miguel Caballero Pérez, autor de "Las últimas 13 horas de García Lorca", [69] solicitó permiso para excavar otra zona a menos de medio kilómetro del yacimiento, donde cree que se encuentran los restos de Lorca. . [70]

Las afirmaciones de 2016 de Stephen Roberts, profesor asociado de literatura española en la Universidad de Nottingham, y otros, de que el cuerpo del poeta fue enterrado en un pozo en Alfacar no han sido fundamentadas. [71]

En 2021 se informó que se abriría una investigación sobre fosas comunes en el Barranco de Viznar (localidad cercana a Víznar donde hay un monumento a Lorca). Este proyecto contó con el apoyo de familias que creen que allí fueron enterrados familiares. El arqueólogo que dirigió la investigación explicó que el poeta era sólo una de las cientos de personas cuyos restos podrían estar allí. [72]

Censura

El régimen de Francisco Franco impuso una prohibición general a la obra de García Lorca, que no fue rescindida hasta 1953. Ese año, se publicaron Obras completas ( censuradas). A continuación, Bodas de sangre , Yerma y La casa de Bernarda Alba se representaron con éxito en los principales escenarios españoles. Las obras completas no incluyeron sus últimos Sonetos de amor oscuro , fuertemente homoeróticos, escritos en noviembre de 1935 y compartidos sólo con amigos cercanos. Se perdieron hasta 1983/4, cuando finalmente se publicaron en forma de borrador. (Nunca se han encontrado manuscritos finales.) Sólo después de la muerte de Franco se pudo discutir abiertamente en España la vida y la muerte de García Lorca. Esto no se debió sólo a la censura política, sino también a la renuencia de la familia García Lorca a permitir la publicación de poemas y obras de teatro inacabados antes de la publicación de una edición crítica de sus obras.

El poeta católico sudafricano Roy Campbell , que apoyó con entusiasmo a los nacionalistas durante y después de la Guerra Civil, produjo posteriormente aclamadas traducciones de la obra de Lorca. En su poema "El martirio de F. García Lorca", Campbell escribió:

No sólo perdió la vida
asesinado a tiros:
sino que con un martillo y un cuchillo
fue después... traducido. [73]

Memoriales

El poema De profundis en Leiden , Países Bajos , el último de un conjunto de 101 poemas murales en Leiden que se pintarán

En Granada, su ciudad natal, el Parque Federico García Lorca está dedicado a su memoria e incluye la Huerta de San Vicente, la casa de verano de la familia Lorca, inaugurada como museo en 1995. El terreno, que incluye casi dos hectáreas de terreno, Se conservan las dos casas contiguas, las obras de arte y el mobiliario original. [74] Hay una estatua de Lorca en la Avenida de la Constitución en el centro de la ciudad, y se está construyendo un centro cultural que lleva su nombre [ ¿cuándo? ] y desempeñará un papel importante en la preservación y difusión de sus obras.

El Parque Federico García Lorca, en Alfacar, está cerca de Fuente Grande; en 2009, las excavaciones en él no lograron localizar el cuerpo de Lorca. Cerca del olivo que algunos indican que marca la ubicación de la tumba, hay un monumento de piedra a Federico García Lorca y todas las demás víctimas de la Guerra Civil, 1936-1939. Cada año se depositan flores en el monumento en el aniversario de su muerte, y cada año se lleva a cabo en el parque un evento conmemorativo que incluye música y lecturas de las obras del poeta para conmemorar el aniversario. El 17 de agosto de 2011, para recordar el 75 aniversario del asesinato de Lorca y celebrar su vida y legado, este evento incluyó danza, canto, poesía y lecturas dramáticas y atrajo a cientos de espectadores.

En el Barranco de Viznar, entre Viznar y Alfacar, hay una lápida conmemorativa que lleva las palabras " Lorca eran todos, 18-8-2002 " ("Todos eran Lorca..."). El Barranco de Víznar es lugar de fosas comunes y se ha propuesto como otra posible ubicación de los restos del poeta.

Estatua de bronce de García Lorca, con las manos delante y una alondra alzando el vuelo de sus manos.
Monumento a Federico García Lorca , Madrid

García Lorca es honrado con una estatua ubicada en un lugar destacado de la Plaza de Santa Ana de Madrid . El filósofo político David Crocker informó en 2014 que "la estatua, al menos, sigue siendo un emblema del pasado en disputa: cada día, la izquierda pone un pañuelo rojo en el cuello de la estatua, y alguien de la derecha viene más tarde para llevárselo". apagado". [75]

En París , la memoria de García Lorca se honra en el Jardín Federico García Lorca, en el centro de la capital francesa, a orillas del Sena .

La Fundación Federico García Lorca, dirigida por la sobrina de Lorca, Laura García Lorca, patrocina la celebración y difusión de la obra del escritor y actualmente [ ¿cuándo? ] construyendo el Centro Federico García Lorca  [es] en Madrid. La familia Lorca depositó todos los documentos de Federico en su poder en la fundación, que los conserva en su nombre. [76]

La antigua habitación de Lorca en el Hotel Castelar de Buenos Aires, Argentina, donde vivió durante seis meses en 1933, se conserva como museo. [77]

En 2014, Lorca fue uno de los homenajeados inaugurales en el Rainbow Honor Walk , un paseo de la fama en el barrio Castro de San Francisco que destaca a las personas LGBTQ que han "hecho contribuciones significativas en sus campos". [78] [79] [80]

El destacado compositor indonesio Ananda Sukarlan ha compuesto en 2016 música basada en algunos de sus poemas para conmemorar su 80 aniversario de su muerte, por encargo de la Embajada de España en Indonesia y el Ubud Writers & Readers Festival (Bali) donde fue estrenada por la soprano Mariska Setiawan.

Ver también

Trabajos mayores

Colecciones de poesía

Seleccionar traducciones

Obras de teatro

obras cortas

Guiones cinematográficos

óperas

Dibujos y pinturas.

Obras relacionadas con García Lorca

Notas

  1. ^ Pronunciación en español: [feðeˈɾiko ðel saˈɣɾaðo koɾaˈθon/koɾaˈson de xeˈsus ɣaɾˈθi.a/ɣaɾˈsi.a ˈloɾka]
  2. Según las costumbres de denominación españolas , una persona suele utilizar el apellido de su padre como apellido principal. Como García es un nombre muy utilizado, a menudo se hace referencia a García Lorca por el apellido menos común de su madre, Lorca. Véase, por ejemplo, "Traduciendo a Lorca". Nuevo estadista (Reino Unido). 10 de noviembre de 2008. Los convenios españoles exigen que su nombre figure bajo la "G". [ cita necesaria ]
  3. Para información más detallada sobre la conexión Lorca-Dalí véase Lorca-Dalí: el amor que no pudo ser y La vergonzosa vida de Salvador Dalí , ambos de Ian Gibson .

Referencias

  1. ^ "Generación de 1927". Encyclopædia Britannica en línea . Encyclopædia Britannica Inc., sin fecha Web. 18 de noviembre de 2015
  2. Ian Gibson, El asesinato de Federico García Lorca . Pingüino (1983) ISBN 0-14-006473-7 
  3. ^ Wood, Michael (24 de noviembre de 1977). "El caso del asesinato de Lorca". La revisión de libros de Nueva York . 24 (19). Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2009 . Consultado el 21 de marzo de 2021 .
  4. ^ Estefanía, Rafael (18 de agosto de 2006). "La muerte del poeta todavía inquieta a España". Noticias de la BBC . Consultado el 14 de octubre de 2008 .
  5. ^ "Federico García Lorca". Dramaturgos modernos y contemporáneos de Routledge . Archivado desde el original el 27 de julio de 2011.
  6. ^ ab Maurer (2001) pág. ix
  7. ^ "Patronato Federico García Lorca, Fuentevaqueros, Granada, España". www.patronatogarcialorca.org .
  8. ^ "Casa Museo Federico García Lorca - Valderrubio". www.museolorcavalderrubio.com . Archivado desde el original el 15 de agosto de 2020 . Consultado el 19 de julio de 2015 .
  9. ^ "Huerta de San Vicente". huertadesanvicente.com .
  10. ^ ab Stevenson, Robert (verano de 2007). "'Momentos musicales' en la carrera del amigo predilecto de Manuel de Falla, Federico García Lorca". Revista Interamericana de Música . 17 (1–2): 265–276. ProQuest  1310726.
  11. ^ abcdef Maurer (2001) pág. X
  12. ^ ab Maurer (2001) pág. xi
  13. Federico García Lorca, "El cante jondo (Primitivo canto andaluz)" (1922), reimpreso en una colección de ensayos suyos titulada Prosa (Madrid: Alianza Editorial 1969, 1972) en 7–34.
  14. José Luis Cano, García Lorca (Barcelona: Salvat Editores 1985) en 54–56 ( Concurso ), en 56–58 (obra), y 174.
  15. ^ Dalmau, Josep (2 de julio de 1927). "Exposición de dibuixos de Federico García Lorca". Barcelona.
  16. ^ Leslie, Stainton (2013). Lorca – un sueño de vida. Publicación de Bloomsbury. ISBN 978-1448213443.
  17. ^ ab Maurer (2001) pág. xiii
  18. ^ ab Maurer (2001) pág. xiii
  19. ^ Encyclopædia Britannica : "De 1925 a 1928, García Lorca estuvo apasionadamente involucrado con Salvador Dalí. La intensidad de su relación llevó a García Lorca a reconocer, si no a aceptar del todo, su propia homosexualidad".
  20. ^ Bosque, Alain (1969). «Conversaciones con Dalí» (PDF) . págs. 19-20. SD: Era homosexual, como todo el mundo sabe, y estaba perdidamente enamorado de mí. Intentó joderme dos veces... Yo estaba muy molesto, porque no era homosexual y no tenía interés en ceder. Además, duele. Así que no pasó nada. Pero me sentí tremendamente halagado frente al prestigio. En el fondo sentí que era un gran poeta y que le debo un poquito de la pendeja del Divino Dalí.
  21. ^ Buñuel, Luis. Mi último suspiro . Traducido por Abigail Israel. Prensa de la Universidad de Minnesota, 2003. ISBN 0-8166-4387-3 . Pág. 66. 
  22. ^ abcdefg Maurer (2001) pág. xiv
  23. ^ "Vivienda de verano en CU: Lorca durmió aquí - Noticias de la biblioteca de manuscritos y libros raros de Columbia". blogs.cul.columbia.edu . Consultado el 22 de marzo de 2022 .
  24. ^ Smith, Dinitia (4 de julio de 2000). "Amor poético con Nueva York; para García Lorca, la ciudad era una metáfora espiritual". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 22 de marzo de 2022 .
  25. García Lorca, Federico (1958). "Poeta en Nueva York". Madrid.
  26. Río, Ángel del (1948). "Historia de la Literatura Española". Nueva York. págs. 340–343.
  27. ^ Río, Ángel del. Universidad de Colombia. Amelia A. del Río. Colegio Barnard. II Antología general de la Literatura Española, Federico García Lorca, págs. 785–791, Libro De Poemas, 1960. Holt, Rinehart y Winston, Número de tarjeta de la Biblioteca del Congreso de Nueva York 60-6296
  28. ^ "Sociedad Hispana de América". 16 de octubre de 2015.
  29. ^ "Lorca en Nueva York".5 de abril – 20 de julio de 2013, Volver mañana: Federico García Lorca / Poeta en Nueva York, Exposición de la Biblioteca Pública de Nueva York. Quinta Avenida en la calle 42 Edificio Stephen A. Schwarzman, Galería Wachenheim.
  30. ^ ab Maurer (2001) pxv.
  31. ^ Llegando a donde empezamos por Barbara Probst, 1998. Entrevistó a miembros supervivientes de FUE/Barraca en París.
  32. ^ Roiz Menéndez, Julia (7 de noviembre de 2020). "'Rafael Rodríguez Rapún fue el último gran amor de Federico García Lorca'".
  33. ^ Tremlett, Giles (10 de mayo de 2012). «Nombre de la amante de Federico García Lorca emerge después de 70 años: Caja de recuerdos revela que el joven crítico de arte Juan Ramírez de Lucas tuvo un breve romance con el poeta español». El guardián . REINO UNIDO.
  34. ^ ab Maurer (2001), pxvii.
  35. ^ "Huerta de San Vicente". Huerta de San Vicente . Consultado el 14 de agosto de 2012 .
  36. ^ Cavanaugh, Cecilia J., "Dibujos y poemas de Lorca".
  37. ^ Hernández, Mario, "Línea de luces y sombras" (trad), 383 dibujos.
  38. ^ Zhouee, Hora , 20 de julio de 1936
  39. ^ abc Gibson, Ian (1996). El asesino de García Lorca (en español). Barcelona: Plaza y Janés. pag. 255.ISBN _ 978-84-663-1314-8.
  40. ^ Graham, Helena. La guerra Civil española. Una introducción muy breve. Universidad de Oxford. 2006. Prensa. pag. 28
  41. ^ Beevor, Antonio. Batalla por España. La Guerra Civil Española 1936-1939. Libros de pingüinos. 2006. Londres. pag. 100
  42. ^ Preston, Pablo. La guerra Civil española. Reacción, Revolución y Venganza. Harper perenne. Londres. 2006, págs. 107-108
  43. ^ Gibson, Ian. El asesinato de Federico García Lorca. Libros de pingüinos. Londres. 1983. pág. 164
  44. ^ López, Alexandro (30 de abril de 2015). "Documentos confirman que fascistas asesinaron al poeta español Federico García Lorca". Sitio web socialista mundial . Consultado el 21 de marzo de 2021 .
  45. ^ Ser, Cadena (22 de abril de 2015). «Los documentos sobre la muerte de Lorca» . Consultado el 21 de marzo de 2021 .
  46. ^ El País (23 de abril de 2015). «Lorca asesinado tras confesar, dice informe policial franquista». El País . Consultado el 21 de marzo de 2021 .
  47. ^ Stainton, Lorca: Un sueño de vida .
  48. ^ Gibson, Ian (1996). El asesino de García Lorca (en español). Barcelona: Plaza y Janés. pag. 52.ISBN _ 978-84-663-1314-8.
  49. ^ Arnaud Imatz, "La vraie mort de García Lorca" 2009 40 La Nouvelle Revue d'Histoire, 31–34, págs. 31–2, citando las Memorias .
  50. ^ Luis Hurtado Álvarez, Unidad (11 de marzo de 1937)
  51. «Federico García Lorca. L'homme – L'oeuvre» 1956 (París, Plon) .
  52. Gerald Brenan, El Rostro de España , Capítulo 6, 'Granada'. (Serif, Londres, 2010).
  53. ^ "Comienza nueva búsqueda de la tumba de Lorca", El País, 19 de noviembre de 2014,
  54. ^ "Granada abre un barranco lleno de versos y muertos"
  55. ^ Giles Tremlett. "No se encontraron restos". El guardián . Londres . Consultado el 14 de agosto de 2012 .
  56. ^ "Familia Lorca permitirá la exhumación". Noticias de la BBC . 18 de septiembre de 2008 . Consultado el 28 de mayo de 2009 .
  57. ^ "Juez abre investigación por muerte del poeta español Federico García Lorca". El guardián . 18 de agosto de 2016 . Consultado el 21 de marzo de 2021 .
  58. ^ Abend, Lisa (29 de octubre de 2009). «Exhumando los restos de Lorca y los fantasmas de Franco». Hora.com . Archivado desde el original el 31 de octubre de 2009 . Consultado el 14 de agosto de 2012 .
  59. ^ Gibson págs. 467–8
  60. Giles Tremlett en Madrid (18 de diciembre de 2009). "artículo" Arqueólogos españoles no logran encontrar la tumba de Federico García Lorca"". El guardián . Londres . Consultado el 14 de agosto de 2012 .
  61. ^ "La Granada de Lorca" págs. 113-123
  62. ^ abc Kingstone, Steve (28 de octubre de 2009). "artículo 28 de octubre de 2009". Noticias de la BBC . Consultado el 14 de agosto de 2012 .
  63. ^ Woolls, Daniel (5 de octubre de 2009). "España: La tumba de García Lorca se abrirá en unas semanas". Los tiempos de Seattle . Archivado desde el original el 30 de octubre de 2009 . Consultado el 21 de marzo de 2021 .
  64. ^ "Artículo ""The Leader"Primeros huesos encontrados"". Theleader.info. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2012 . Consultado el 14 de agosto de 2012 .
  65. ^ Castillo, Raquel (17 de diciembre de 2009). «Aumentan las dudas sobre los restos del poeta español Lorca». Reuters . Consultado el 21 de marzo de 2021 .
  66. ^ "artículo" La excavación española no logra encontrar la tumba del poeta Lorca"". Noticias de la BBC . 18 de diciembre de 2009 . Consultado el 14 de agosto de 2012 .
  67. Giles Tremlett en Madrid (18 de diciembre de 2009). "artículo del 18 de diciembre de 2009 -" No se encontraron restos"". El guardián . Londres . Consultado el 14 de agosto de 2012 .
  68. ^ Hedgecoe, Guy (2 de diciembre de 2014). «La tumba de Lorca puede ser descubierta 78 años después de su ejecución». Los tiempos irlandeses . Consultado el 21 de marzo de 2021 .
  69. ^ ""Las trece últimas horas en la vida de García Lorca "(en español)". Elimparcial.es . Consultado el 19 de marzo de 2014 .
  70. ^ Govan, Fiona (6 de enero de 2012). «Nueva búsqueda en marcha de la tumba de la guerra civil del poeta Lorca» . El Telégrafo diario . Londres. Archivado desde el original el 8 de enero de 2012 . Consultado el 19 de marzo de 2014 .
  71. ^ Badcock, James (13 de abril de 2016). «Restos de Federico García Lorca 'escondidos en el fondo de un pozo'» . El Telégrafo . Archivado desde el original el 12 de enero de 2022 . Consultado el 21 de marzo de 2021 .
  72. ^ Canó. «Fusilados en el Barranco» (en español) . Consultado el 17 de mayo de 2021 .
  73. Roy Campbell, Poemas seleccionados , Henry Regnery Company , 1955. Página 283. "Sobre el martirio de F. García Lorca".
  74. ^ "Huertadesanvicente.com". Huertadesanvicente.com . Consultado el 14 de agosto de 2012 .
  75. ^ "Desarrollo democrático y ajuste de cuentas con el pasado: el caso de España en contexto comparado" . Consultado el 16 de noviembre de 2014 .
  76. ^ "La Fundación Lorca". García-lorca.org. Archivado desde el original el 18 de julio de 2012 . Consultado el 14 de agosto de 2012 .
  77. ^ Luongo, Michael. Buenos Aires de Frommer . Hoboken, Nueva Jersey: Wiley Publishing, 2001.
  78. ^ Refugio, Scott (14 de marzo de 2016). "The Rainbow Honor Walk: Paseo de la fama LGBT de San Francisco". "Chico de viajes peculiar ". Consultado el 28 de julio de 2019 .
  79. ^ "Hoy se dedica la caminata de honor del arcoíris de Castro". SFist: noticias, restaurantes, eventos y deportes de San Francisco . 2 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2019 . Consultado el 13 de agosto de 2019 .
  80. ^ Carnivele, Gary (2 de julio de 2016). "Segundo homenajeado LGBT seleccionado para la caminata de honor Rainbow de San Francisco". Nosotros la gente . Consultado el 12 de agosto de 2019 .
  81. ^ Clase, O.; Ac02468681, [Anónimo (2000). Enciclopedia de traducción literaria al inglés. Taylor y Francisco. ISBN 9781884964367. Consultado el 14 de agosto de 2012 .{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace ) Mantenimiento CS1: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )

Fuentes

Otras lecturas

  • Traducción al español: Auclair, Marcelle ; García Lorca, Federico; Alberti, Aitana (trad.) (1972). Vida y Muerte de García Lorca (en español). Ciudad de México: Ediciones Era. OCLC  889360.(411 páginas). Incluye extractos de las obras de García Lorca.

enlaces externos