Está protagonizada por Rodolfo Sancho, Hugo Silva, Aura Garrido, Nacho Fresneda, Macarena García, Cayetana Guillén Cuervo, Juan Gea, Francesca Piñón y Jaime Blanch.
Su objetivo: detectar e impedir que cualquier intruso del pasado llegue a nuestro presente —o viceversa— con el fin de cambiar la historia para su beneficio.
Las últimas personas reclutadas por el Ministerio, en la serie, son Julián Martínez (Rodolfo Sancho), Alonso de Entrerríos (Nacho Fresneda) y Amelia Folch (Aura Garrido).
Amelia Folch (Aura Garrido) es la primera universitaria de España a finales del siglo XIX.
El valor y su escaso apego a su propia vida por salvar las de los demás son sus mayores cualidades.
Comandados por sus superiores, Ernesto Jiménez (Juan Gea) e Irene Larra (Cayetana Guillén Cuervo), el trío protagonista rendirá cuentas ante el subsecretario de Estado del Tiempo, Salvador Martí (Jaime Blanch).
Todo esto les traerá problemas no tan solo delante de sus jefes, sino también para ellos mismos.
[17] El ABC recoge «los guiones suman un costumbrismo, también suave, aliñado con incontables detalles de humor.
La risa llega sin buscarla, al igual que la identificación con toda clase de públicos».
[19] Otro punto importante de los guiones son «las referencias que conectaban con varias generaciones.
Desde la mención a Curro Jiménez hasta Terminator, pasando por Rosendo o ese Velázquez con aires de grandeza.
En Ucrania también se ha rodado una adaptación de la serie:[54][55] El papel principal, un bombero del siglo XXI, lo desempeñó Alexander Kurnosov.
Será reclutado por una organización secreta para detener a dos soldados rusos del siglo XVII.
[56][57] Los acusados respondieron a la demanda en una presentación del 23 de noviembre de 2016, sosteniendo que los programas sobre viajes en el tiempo son un género televisivo establecido y que las similitudes entre los dos programas son genéricas y se basan en gran medida en la noción de que los personajes principales viajarán en el tiempo.