La zapatera prodigiosa

En ella el autor ofrece una obra de perfil clásico, inspirada en el espíritu femenino que, a medida que se desarrolla, se transforma en una alegoría del alma humana.

Mientras tanto en la plaza del pueblo se pelean dos hombres y todas las vecinas dicen que es por culpa de la zapatera.

Los intérpretes de esta primera representación fueron: Margarita Xirgu (zapatera), Alejandro Maximino (zapatero), Matilde Fernández (niño), José Cañizares (alcalde), Femando Porredón (don Mirlo), Fernando Venegas (mozo), Julia Pachelo, Mimí Muñoz y Pascuala Mesa (vecinas).

[3]​ En 1965 el director Alfredo Mañas la llevó al Teatro Marquina de Madrid, siendo interpretada por Amparo Soler Leal y Guillermo Marín.

El propio Mañas repitió montaje 20 años después, con Fernando Delgado y Laura García Lorca, sobrina del autor.

Margarita Xirgu , José Cañizares y Alejandro Máximo en una imagen del estreno en 1931