Entre sus discípulos se encuentran Hans Werner Henze y Bernd Alois Zimmermann.
[1] Su estilo fue heredero de la obra de Max Reger y aglutinó diversas influencias dentro del expresionismo y el dodecafonismo, como las de Paul Hindemith, Igor Stravinski y Anton von Webern.
Desde estos orígenes buscó siempre un sello personal, marcado por la solidez estructural, una sonoridad tímbrica y un fuerte dramatismo de sus obras escénicas.
[2] Fue autor de dos óperas basadas en obras de Federico García Lorca: Bluthochzeit (Bodas de sangre, 1958) e In seinem Garten lebt Don Perlimplín mit Belisa (Don Perlimplín con Belisa en su jardín, 1962).
Compuso también la ópera bufa Corinna (1958) y Elisabeth Tudor (1972).